Microsoft frena proyectos de centros de datos en varios países

Microsoft paraliza o retrasa desarrollos de centros de datos en Reino Unido, Australia y EE.UU., priorizando optimizar infraestructuras existentes sobre nuevas construcciones.
TechCrunch
Persona con gafas hablando frente a un fondo oscuro con un texto y logotipo colorido.
Un individuo se encuentra hablando en un escenario. Detrás, un fondo oscuro destaca un texto y un logotipo colorido.

Microsoft frena proyectos de centros de datos en varios países

La compañía ha paralizado o retrasado desarrollos en el Reino Unido, Australia y tres estados de EE.UU. Según Bloomberg, la medida refleja cautela ante una expansión acelerada de su infraestructura en la nube. Un portavoz atribuyó los cambios a la «flexibilidad» de su estrategia.

«Ajustes en la hoja de ruta de la nube»

Microsoft ha detenido negociaciones o pospuesto sitios de centros de datos en Reino Unido, Australia, Dakota del Norte, Wisconsin e Illinois. La compañía mantiene su presupuesto de más de 80.000 millones de dólares para 2025, pero prioriza equipar instalaciones existentes sobre construir nuevas. «Los planes se revisan años antes», defendió el portavoz.

¿Falta de demanda o problemas logísticos?

Bloomberg señala que es difícil determinar si la decisión responde a una menor demanda esperada o a retos temporales, como escasez de materiales o suministro eléctrico. En febrero, Microsoft reiteró su apuesta por centros de datos para IA, pero ahora modera su ritmo de expansión física.

Un giro hacia la optimización

La empresa había anunciado que en 2025 centraría sus esfuerzos en adaptar infraestructuras actuales con servidores y equipamiento, en lugar de iniciar obras. Este enfoque busca maximizar recursos ante un mercado volátil y necesidades tecnológicas cambiantes.

Cloud computing en modo cauteloso

El sector de centros de datos enfrenta presiones por costes energéticos y cadena de suministro, según analistas. Microsoft, líder en servicios en la nube, ajusta su crecimiento sin renunciar a inversiones estratégicas en IA.

Esperando el próximo movimiento

La medida muestra cómo las grandes tecnológicas reevalúan prioridades en un contexto económico complejo. El impacto real de estos ajustes dependerá de la evolución de la demanda de cloud computing y la capacidad de resolver limitaciones logísticas.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.