Utah aprueba ley de verificación de edad para apps

Utah implementa la primera ley en EE.UU. que obliga a Apple y Google a verificar la edad de usuarios y obtener consentimiento parental para descargas de apps.
TechCrunch
Iconos de aplicaciones en la pantalla de un dispositivo móvil.
Imagen que muestra varios iconos de aplicaciones en un dispositivo móvil, destacando uno en particular.

Utah aprueba ley que obliga a Apple y Google a verificar la edad de usuarios

Meta, X y Snap celebran la norma que exige verificación parental en tiendas de apps. La ley, primera en EE.UU., traslada la responsabilidad de validar la edad de menores a las plataformas de descarga. Entró en vigor este mes tras la firma del gobernador Spencer Cox.

«Un paso histórico para el control parental»

La Ley de Responsabilidad de Tiendas de Aplicaciones obliga a Apple y Google a verificar la edad y obtener consentimiento parental antes de permitir descargas. Meta, X y Snap respaldaron la medida en un comunicado conjunto, destacando que evita que los usuarios compartan datos repetidamente con cada app. «Utah ha centralizado el proceso donde debe estar: en la tienda», afirmaron.

El sistema de Apple vs. el nuevo marco legal

Apple había anunciado previamente un sistema donde los desarrolladores solicitan el rango de edad mediante una API, sin revelar datos exactos. Sin embargo, la ley de Utah exige que la verificación ocurra antes de la descarga, no durante el uso. Las redes sociales consideran este enfoque más seguro y eficiente.

Olas legislativas en marcha

Utah es el primer estado en implementar esta normativa, pero 15 estados más, incluidos California y Texas, preparan leyes similares. El debate sobre quién debe gestionar la verificación de edad —plataformas o desarrolladores— lleva años en disputa.

Un precedente con ramificaciones globales

La ley surge en un contexto de creciente presión regulatoria sobre protección infantil en entornos digitales. En 2023, varios estados de EE.UU. impulsaron restricciones a redes sociales para menores, aunque sin definir mecanismos claros de validación.

El futuro de las descargas bajo supervisión

La eficacia del modelo de Utah dependerá de su implementación técnica y de si más estados lo replican. Las compañías tecnológicas ya anticipan ajustes en sus políticas para adaptarse al nuevo escenario legal.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital