Phonic recauda 4M para mejorar voces IA

La startup Phonic, fundada por exalumnos del MIT, recaudó 4 millones para desarrollar voces sintéticas más realistas y fiables usando IA.
TechCrunch
Dos personas de pie en una habitación con ventanales grandes detrás.
Dos hombres posan en el interior de una habitación luminosa con grandes ventanales al fondo.

Phonic recauda 4 millones para mejorar voces sintéticas con IA

La startup fundada por exalumnos del MIT desarrolla modelos propios para mayor fiabilidad. La plataforma busca superar las limitaciones actuales de las voces generadas por IA en sectores como seguros y salud. El fondo Lux Capital lideró la ronda inicial.

«Integración total para voces más realistas»

Los cofundadores Moin Nadeem y Nikhil Murthy, graduados del MIT, identificaron que las soluciones actuales de voz IA «no son lo suficientemente fiables a escala». Su empresa, Phonic, entrena modelos de extremo a extremo en lugar de unir componentes separados. «Controlar todo el proceso permite mayor robustez y menor latencia», explicó Murthy a TechCrunch.

Ventajas competitivas

Phonic utiliza grabaciones de voz con acentos y sonidos distorsionados para «entrenar modelos más adaptables». Nadeem, exempleado de MosaicML (adquirida por Databricks), destacó que su enfoque reduce costes operativos frente a competidores como Vapi o Rounded.

Inversores apuestan por el enfoque técnico

Lux Capital, líder de la ronda semilla, valoró la experiencia de los fundadores en entrenamiento de modelos. Grace Isford, socia del fondo, resaltó su «combinación novedosa de difusión y modelos propios». Participaron también cofundadores de Replit, Hugging Face y Applied Intuition.

De club universitario a startup prometedora

Nadeem y Murthy se conocieron en el MIT, donde dirigieron un club de aprendizaje automático. El sector de voz IA crece tras avances en audiollibros y atención al cliente, pero enfrenta escepticismo empresarial por fallos en integraciones.

Pruebas abiertas en pocos meses

Phonic opera actualmente con socios piloto en seguros y salud, pero lanzará su plataforma públicamente próximamente. Los interesados podrán probar la tecnología directamente desde su web, según adelantó Nadeem.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital