Fans de Ghibli prohíben arte generado por IA en su subreddit

La comunidad de Studio Ghibli rechaza imágenes creadas con IA, considerándolas plagio. Moderadores mantienen prohibición histórica y resaltan postura crítica de Miyazaki.
TechCrunch
Mano sosteniendo un teléfono móvil que muestra un dibujo de un hombre con traje en un entorno natural con un elefante y un templo.
Un teléfono móvil sostenido por una mano femenina con uñas pintadas de amarillo, mostrando un dibujo de un hombre sonriente en traje rodeado de vegetación, un elefante y un templo.

Fans de Studio Ghibli prohíben arte generado por IA en su subreddit

La comunidad rechaza imitaciones creadas con ChatGPT. Los moderadores mantienen una prohibición histórica contra este contenido. El debate surge tras el lanzamiento de la herramienta de OpenAI y la ausencia de comentarios de Hayao Miyazaki.

«No permitimos arte de IA desde que existió»

El subreddit de fans de Studio Ghibli eliminó publicaciones con imágenes generadas por IA tras un aumento de este contenido en otras plataformas. Un moderador afirmó: «Llevamos años con esta norma». La comunidad considera estas creaciones un plagio, ya que los modelos de OpenAI usan obras protegidas sin permiso.

Miyazaki y su postura histórica

El director de 84 años calificó en 2016 el arte generado por IA como «repugnante», criticando su falta de sensibilidad humana. Aunque no se ha pronunciado ahora, sus declaraciones resurgieron entre los fans para frenar las imitaciones. «Quien hace esto no entiende el dolor», dijo entonces.

OpenAI en el ojo del huracán

La empresa enfrenta demandas de medios como The New York Times por usar material con derechos de autor. Brad Lightcap, ejecutivo de OpenAI, destacó que 130 millones de usuarios crearon 700 millones de imágenes con la nueva función, pero no mencionó controversias legales.

Un problema que va más allá de Ghibli

La polémica afecta a otros creadores, desde Pixar hasta Dr. Seuss. Incluso la cuenta de X de la Casa Blanca publicó una imagen estilo Ghibli con fines satíricos. Meta y Midjourney también enfrentan denuncias similares por entrenar sus modelos con obras ajenas.

El arte que no nace del dolor

Studio Ghibli, fundado en 1985, es conocido por su animación tradicional y narrativa humanista. Miyazaki siempre defendió el trabajo artesanal, lo que explica el rechazo visceral de los fans a las réplicas automatizadas.

¿Inspiración o violación de derechos?

El caso refleja el conflicto entre la innovación tecnológica y la propiedad intelectual. Mientras OpenAI celebra la «creatividad visual», los artistas y sus seguidores exigen límites claros para proteger su legado.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital