Estudiante de IA rechazado por 15 universidades de élite

Zach Yadegari, creador de la app Cal AI, fue rechazado por Stanford y Harvard pese a su éxito académico y empresarial. Su ensayo honesto desató debate.
TechCrunch
Retrato de un joven con cabello oscuro y rizado, sonriendo a la cámara.
Una imagen de primer plano de un joven con cabello oscuro y expresión sonriente frente a un fondo neutro.

Estudiante con éxito en IA rechazado por 15 universidades de élite

Zach Yadegari, creador de la app viral Cal AI, obtuvo un 4.0 GPA y 34 en el ACT. Sus logros empresariales no impidieron el rechazo de centros como Stanford o Harvard. El debate se centra en su ensayo, donde cuestionaba inicialmente la necesidad de ir a la universidad.

«Un ensayo demasiado honesto para las admisiones»

Yadegari, de 17 años, vendió una empresa previa por 100.000 dólares y cofundó Cal AI, una app de seguimiento calórico con IA que afirma generar «millones en ingresos». Pese a ello, 15 de las 18 universidades a las que aplicó lo rechazaron, incluyendo MIT y Princeton. Su ensayo admitía que solo reconsideró la universidad tras una epifanía: «Había rechazado el camino académico, pero caí en otro cliché: el del emprendedor que abandona los estudios».

Reacción en redes y críticas al sistema

Su tuit sobre los rechazos superó 22 millones de visualizaciones, dividiendo a los usuarios. Algunos lo tacharon de «arrogante», mientras otros criticaron los criterios de admisión. Incluso Garry Tan (Y Combinator) compartió su propia experiencia de rechazos por influencia de Ayn Rand. Yadegari, aceptado en Georgia Tech y otras tres universidades, reflexiona: «Nunca sabré exactamente por qué me rechazaron«.

De la obsesión por el éxito al valor de la comunidad

El joven emprendedor reconoce que sus logros empresariales le hicieron ver que «la vida no es solo éxito financiero». Tras trabajar en una «hacker house» en San Francisco, valoró la importancia de «relaciones y pertenecer a una comunidad». Aunque sigue decidiendo su próximo paso, asegura que escribió el ensayo «para ser auténtico».

Un sistema que premia (o castiga) la autenticidad

El caso revela la tensión entre logros tangibles (como los 1 millón de descargas de Cal AI) y las expectativas no escritas de las universidades. Estas buscan candidatos «sedientos de educación», según comentaristas, mientras Yadegari planteaba dudas hasta en su propia redacción.

¿Admisiones o adivinación?

El debate sigue abierto: ¿Fue el ensayo demasiado sincero o el sistema prioriza un perfil específico? Yadegari, pese a las críticas, mantiene su postura: «Solo quería que me vieran como soy«.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín