GitHub Copilot impone límites y tarifas para IA premium

GitHub Copilot restringirá el acceso gratuito a modelos avanzados de IA a partir de mayo, implementando límites de solicitudes y nuevas tarifas para planes premium.
TechCrunch
Logotipo de una empresa tecnológica en un entorno con iluminación violeta.
Imagen del logotipo de una empresa tecnológica contrastando con un fondo iluminado en tonos violeta.

GitHub Copilot impone límites y tarifas para modelos AI premium

Los usuarios deberán pagar por acceder a modelos avanzados a partir de mayo. La herramienta de Microsoft restringirá solicitudes gratuitas a alternativas como Anthropic 3.7 Sonnet, manteniendo GPT-4o como base sin límites. El cambio responde a mayores costes computacionales.

«300 solicitudes premium para planes básicos»

GitHub anunció que Copilot Pro ($20/mes) tendrá un tope de 300 peticiones mensuales desde el 5 de mayo. Los planes Business y Enterprise recibirán 300 y 1.000, respectivamente, entre el 12 y 19 de mayo. Quienes excedan el límite podrán comprar paquetes adicionales a $0.04 por petición o actualizar a Copilot Pro+ ($39/mes), que incluye 1.500 solicitudes y acceso a GPT-4.5.

Modelos más caros, respuestas más fiables

La medida sigue al aumento de tarifas en plataformas como Devin y se debe a que modelos como 3.7 Sonnet requieren más potencia para verificar datos. Según Microsoft, Copilot generó el 40% del crecimiento de ingresos de GitHub en 2024, superando incluso el negocio total de la plataforma antes de su adquisición.

De herramienta accesible a servicio escalonado

GitHub Copilot, lanzado en 2021, popularizó la asistencia de IA para programadores con integración en entornos de desarrollo. Su evolución hacia modelos premium refleja la creciente demanda de funciones avanzadas, como edición multiarchivo o codificación autónoma, pero también los altos costes operativos.

Los desarrolladores tendrán que elegir entre costo y capacidades

El nuevo sistema obligará a usuarios a priorizar tareas o asumir gastos adicionales. Aunque la base (GPT-4o) sigue siendo ilimitada, la restricción a modelos avanzados podría afectar a equipos que dependen de sus mayores precisiones.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.