Cognition lanza plan económico para su IA Devin

La startup Cognition reduce el precio de su herramienta de codificación Devin a 20 dólares, aunque estudios cuestionan su precisión. Disponible desde abril 2025.
TechCrunch
Manos escribiendo en un teclado de ordenador portátil con superposición de código y gráficos tecnológicos.
La imagen captura un momento de escritura de código en un entorno digital, resaltando la interacción entre el programador y su herramienta.

Cognition lanza plan económico para su herramienta de codificación Devin

La startup reduce el precio inicial a 20 dólares tras críticas por su alto coste mensual. La versión 2.0 promete mayor eficiencia, aunque estudios cuestionan su precisión. Disponible desde el 3 de abril de 2025.

«Devin 2.0: ¿Evolución o promesa?»

Cognition, creadora de la herramienta de IA Devin, introdujo un nuevo plan de pago por uso para atraer usuarios. La opción inicial cuesta 20 dólares e incluye 9 ACU (créditos de computación), equivalentes a 2.25 horas de trabajo. «Devin ahora realiza el doble de tareas que antes», afirma Silas Alberti, miembro del equipo. Sin embargo, un estudio reciente reveló que solo completó 3 de 20 pruebas con éxito.

Detalles del nuevo plan

El modelo cobra 2.25 dólares por ACU (un 12.5% más caro que en el plan premium de 500 dólares). Cognition defiende que Devin 2.0 mejora funciones como generación de planes de proyectos, documentación y respuestas con citas. Aun así, la factura final puede dispararse en proyectos complejos.

Recepción y limitaciones

La herramienta, que se viralizó en 2024 por su autonomía en tareas básicas, recibió elogios de CEOs como Aravind Srinivas (Perplexity). Pero expertos advierten: «Los generadores de código suelen introducir vulnerabilidades», debido a fallos en lógica de programación.

De los 500 dólares al «paga lo que uses»

El cambio llega semanas después de que Cognition recaudara cientos de millones en financiación. La versión inicial, enfocada en equipos, fue criticada por su precio elevado (500 dólares/mes). La startup busca ahora ampliar su base de usuarios con un modelo más flexible.

IA que escribe código… con errores

El sector de asistentes de codificación con IA crece tras el éxito de herramientas como GitHub Copilot. Devin se posicionó como alternativa, pero su precisión sigue en entredicho. Un informe independiente mostró que falló en el 85% de las tareas evaluadas.

¿Vale la pena el riesgo?

La apuesta de Cognition depende de que Devin 2.0 supere sus limitaciones técnicas. Mientras, desarrolladores deberán sopesar costes y beneficios ante resultados inconsistentes. La competencia en IA para codificación no da tregua.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL