BBC exige mayor visibilidad de créditos en Apple y Google News

La BBC denuncia ante reguladores que Apple News y Google News minimizan la atribución de noticias, lo que afecta su modelo de financiación pública.
TechCrunch
Un dispositivo móvil mostrando una aplicación frente a una pantalla de ordenador con un sitio web abierto.
La imagen muestra un teléfono móvil en primer plano con una aplicación abierta, mientras al fondo se observa una pantalla de ordenador con un sitio web.

BBC exige mayor visibilidad de créditos en Apple y Google News

La cadena británica denuncia ante reguladores que las plataformas minimizan la atribución de noticias. La medida podría afectar a otros medios globales. La queja se presentó este 6 de abril ante la autoridad antimonopolio del Reino Unido.

«El valor de nuestro trabajo debe reconocerse»

La BBC argumenta que agregadores como Apple News y Google News reducen la visibilidad de sus créditos, lo que «socava el valor percibido» de la cadena. «Si el público atribuye el mérito a intermediarios en lugar de a la BBC, se debilita nuestro modelo de financiación», señala el comunicado. La emisora se financia principalmente con una tasa obligatoria pagada por los hogares británicos.

Repercusión global

Aunque la decisión del organismo británico (CMA) solo aplicaría teóricamente a medios del Reino Unido, cualquier cambio en las plataformas afectaría a todas las publicaciones. La BBC busca que Apple y Google destaquen más claramente las fuentes originales en sus servicios de noticias.

Antecedentes recientes

La disputa ocurre tras la pausa de los resúmenes de noticias generados por IA en Apple, implementada después de que la BBC y otros editores criticaran imprecisiones. La cadena británica ha mantenido tensiones previas con agregadores por el uso de sus contenidos.

Licencia de supervivencia

Para la BBC, la visibilidad de su marca es clave: el 75% de su presupuesto proviene de la tasa de licencia televisiva. La emisora considera esencial que los ciudadanos reconozcan su aporte para justificar este modelo de financiación pública.

Un pulso con consecuencias

El resultado de la queja podría redefinir cómo las plataformas tecnológicas atribuyen créditos a los medios. De prosperar, sentaría un precedente para otros editores que buscan mayor reconocimiento frente a los agregadores.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título