Apple retrasa hasta 2027 la versión avanzada de Siri con IA generativa
La compañía lanzará primero una versión intermedia en mayo de 2025. Según Bloomberg, la modernización completa del asistente requerirá integrar dos sistemas de inteligencia artificial. El retraso refleja los desafíos técnicos para competir en la era de la IA conversacional.
«Siri tendrá dos cerebros antes de ser realmente inteligente»
Apple presentará en mayo una actualización de Siri que incluirá por fin las funciones de Apple Intelligence anunciadas en 2024. Mark Gurman revela que esta versión operará con «dos sistemas»: uno para tareas básicas (llamadas, alarmas) y otro para consultas complejas con acceso a datos del usuario. La fusión total de ambos («LLM Siri») llegaría en primavera de 2026, según fuentes internas.
El largo camino hacia Siri 2.0
La compañía planea anunciar avances en la WWDC de junio, pero la versión completamente conversacional no debutaría hasta iOS 20 (2027). Gurman destaca que solo entonces Apple podrá desarrollar «todo el potencial» del asistente, muy por detrás de competidores como Google Assistant o ChatGPT.
De los temporizadores a las preguntas complejas
El informe subraya que la integración con datos personales es el mayor desafío técnico. Mientras, la próxima actualización permitirá a Siri ejecutar comandos híbridos: desde recordatorios simples hasta análisis de fotos o emails usando IA generativa.
Cuando la paciencia es (casi) una virtud
Apple anunció su apuesta por la IA en 2023, pero la implementación ha sido más lenta de lo previsto. La industria avanza hacia asistentes capaces de mantener diálogos contextuales, un terreno donde Siri lleva años en desventaja.
Un salto que requiere varios pasos
La estrategia escalonada de Apple busca evitar errores en un mercado hipercompetitivo. La eficacia de su enfoque se medirá en 2026, cuando «LLM Siri» deba demostrar que puede unir precisión y privacidad en un solo sistema.