Apple retrasa la nueva Siri con inteligencia contextual

Apple pospone hasta 2026 las funciones avanzadas de Siri, que prometían entender rutinas y relaciones personales, tras críticas por su retraso en IA frente a competidores.
TechCrunch
Una mano sosteniendo un teléfono inteligente con pantalla encendida.
Un teléfono inteligente en la mano de una persona, mostrando la pantalla principal con la hora y algunos iconos visibles.

Apple retrasa el lanzamiento de la nueva Siri más personalizada

La compañía aplaza hasta 2026 las funciones de inteligencia contextual prometidas. El anuncio se produce tras críticas por el retraso de Apple en IA frente a competidores como ChatGPT. La actualización buscaba entender rutinas y relaciones del usuario.

«Necesitamos más tiempo del previsto»

Apple admitió en un comunicado que la entrega de las nuevas capacidades de Siri «nos llevará más tiempo de lo pensado». Según el blog Daring Fireball, la compañía ahora prevé lanzarlas en el «próximo año». El CEO Tim Cook había promocionado esta actualización como «el siguiente gran paso para Apple» durante la WWDC 2024.

¿Qué prometía la nueva Siri?

La versión mejorada debía analizar contexto personal como relaciones, comunicaciones y rutinas, además de ejecutar acciones entre aplicaciones. Cook la definió como «inteligencia personal, no solo artificial». La demora ocurre cuando usuarios reportan fallos básicos en Siri, como datos incorrectos, según críticos.

El fantasma de la obsolescencia

Analistas señalan que Apple parece quedarse atrás en IA frente a asistentes como ChatGPT. Inversores como M.G. Siegler plantean reemplazar Siri en lugar de mejorarla. La compañía enfrenta presión para modernizar su asistente, lanzado en 2011 con ventaja tecnológica que se ha erosionado.

Un reloj que sigue atrasándose

El retraso afecta a una de las apuestas clave de Apple Intelligence, presentada como revolución para su ecosistema. La WWDC 2024 había generado expectativas altas, pero la implementación se complica en un mercado donde IA avanza rápidamente.

La paciencia como moneda de cambio

La eficacia de la nueva Siri dependerá de su capacidad para igualar o superar a competidores ya establecidos. Apple apuesta a que los usuarios esperen, pero el margen de error se reduce en un sector que no frena su evolución.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital