Apple actualiza el Mac Studio con chips M4 Max y M3 Ultra

Apple presenta la nueva versión del Mac Studio con opciones de chips M4 Max y M3 Ultra, destacando un rendimiento superior y mayor capacidad de personalización.
TechCrunch
Persona sentada frente a un teclado electrónico en un estudio con dos pantallas de ordenador.
Un individuo trabaja en un entorno de estudio musical, utilizando un teclado electrónico y software especializado en las pantallas del ordenador.

Apple actualiza el Mac Studio con opciones M4 Max y M3 Ultra

El nuevo modelo arranca en 1.999 dólares y estará disponible el 12 de marzo. La compañía ofrece dos versiones de su ordenador para profesionales, destacando que el chip M3 Ultra duplica el rendimiento del anterior M2 Ultra.

«El chip más potente de Apple hasta la fecha»

Apple presentó este miércoles una actualización del Mac Studio, su ordenador de sobremesa para profesionales. La novedad es la posibilidad de elegir entre el chip M4 Max o el M3 Ultra, siendo este último «el más potente jamás creado» por la empresa, según la compañía. Las reservas ya están abiertas.

Detalles técnicos y precios

El M3 Ultra combina dos chips M3 Max mediante la arquitectura UltraFusion, logrando 184.000 millones de transistores y hasta 80 núcleos GPU. En comparación, el M4 Max tiene 14 núcleos CPU y 32 GPU. Pese a usar una arquitectura más reciente (M4), el M3 Ultra supera en rendimiento al M4 Max.

La versión base con M4 Max (36GB de RAM y 512GB almacenamiento) cuesta 1.999 dólares, mientras que el M3 Ultra (96GB RAM y 1TB) arranca en 3.999 dólares. Ambos permiten ampliar hasta 512GB de RAM y 16TB de almacenamiento.

Diseño y conectividad

El diseño mantiene los puertos traseros: 4 Thunderbolt 5, 2 USB-A, HDMI y Ethernet 10GB. En la parte frontal, incluye ranura SD y 2 USB-C (con capacidades Thunderbolt 5 solo en el M3 Ultra). Un Mac Studio con M3 Ultra puede soportar hasta 8 pantallas 6K o 4 en 8K.

De la evolución a la revolución

Apple sigue consolidando su transición a los chips propios, iniciada en 2020. El M3 Ultra representa un salto frente al M2 Ultra, duplicando su rendimiento, mientras que el Mac Studio se posiciona como alternativa al Mac Mini para usuarios que requieren mayor potencia y personalización.

Un salto para los profesionales

La actualización refuerza el catálogo de Apple para sectores como diseño, ingeniería o producción audiovisual. La compatibilidad con múltiples pantallas y la escalabilidad de hardware podrían consolidar su nicho en entornos profesionales exigentes.

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales llama a votar nulo en elecciones y anuncia su regreso

El expresidente boliviano convoca a una rebelión democrática mediante el voto nulo en las próximas elecciones, acusando al gobierno
Evo Morales desde el trópico de Cochabamba Captura / ANF

Evo Morales promueve el voto nulo como rebelión democrática

Evo Morales llama al voto nulo en las próximas elecciones bolivianas, tras ser excluido como candidato, calificándolo como una
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Empresarios de Cochabamba alertan sobre economía estancada y exigen reformas

La FEPC advierte que el crecimiento del PIB caerá al 1% en 2025 debido a alta informalidad, inflación y
Los empresarios exigen cambios en la política económica FEPC / ELDEBER.com.bo

CEPAL alerta sobre crecimiento mínimo y reservas críticas en Bolivia

La CEPAL proyecta un crecimiento económico de solo 1,4% para Bolivia en 2025, con reservas internacionales en niveles alarmantes
En Bolivia ocho de cada 10 trabajadores no acceden a beneficios sociales Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, convoca a un debate público el 11 de agosto para que candidatos presidenciales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital