Apple enfrenta demanda por retrasos en funciones de Apple Intelligence
La compañía es acusada de publicidad engañosa sobre capacidades de IA en sus dispositivos. La demanda, presentada el 19 de marzo de 2025 en California, alega que las funciones prometidas no están disponibles para los usuarios. Los demandantes buscan estatus de acción colectiva y compensaciones.
«Expectativas incumplidas en funciones de IA»
La denuncia, presentada en el Tribunal Federal de San José, sostiene que Apple creó una «expectativa clara y razonable» de que las herramientas de Apple Intelligence estarían operativas al lanzamiento de los dispositivos. Según los abogados de los demandantes, «los productos ofrecen una versión limitada o inexistente de estas funciones», lo que consideran un engaño sobre su utilidad real.
Problemas internos en Apple
El caso se suma a las dificultades de la empresa para implementar su tecnología de IA. Un informe de Bloomberg reveló que Tim Cook, CEO de Apple, habría perdido confianza en John Giannandrea, responsable del área de IA, por retrasos en el desarrollo de productos.
Un lanzamiento bajo presión
Apple Intelligence se anunció como una plataforma clave para modernizar sus dispositivos, con funciones avanzadas de procesamiento de lenguaje y automatización. Sin embargo, la demora en su implementación ha generado críticas de usuarios e inversores.
¿Compensación para los afectados?
El resultado de la demanda podría establecer un precedente sobre responsabilidades en promesas tecnológicas no cumplidas. De prosperar, Apple tendría que indemnizar a compradores de dispositivos compatibles con Apple Intelligence.