Apple enfrenta demanda por retrasos en Apple Intelligence

Apple es acusada de publicidad engañosa por no cumplir con las funciones prometidas de IA en sus dispositivos, según una demanda presentada en California.
TechCrunch
Logotipo de una fruta mordida iluminada sobre un fondo oscuro.
Una imagen que muestra un logotipo de una fruta mordida retroiluminado.

Apple enfrenta demanda por retrasos en funciones de Apple Intelligence

La compañía es acusada de publicidad engañosa sobre capacidades de IA en sus dispositivos. La demanda, presentada el 19 de marzo de 2025 en California, alega que las funciones prometidas no están disponibles para los usuarios. Los demandantes buscan estatus de acción colectiva y compensaciones.

«Expectativas incumplidas en funciones de IA»

La denuncia, presentada en el Tribunal Federal de San José, sostiene que Apple creó una «expectativa clara y razonable» de que las herramientas de Apple Intelligence estarían operativas al lanzamiento de los dispositivos. Según los abogados de los demandantes, «los productos ofrecen una versión limitada o inexistente de estas funciones», lo que consideran un engaño sobre su utilidad real.

Problemas internos en Apple

El caso se suma a las dificultades de la empresa para implementar su tecnología de IA. Un informe de Bloomberg reveló que Tim Cook, CEO de Apple, habría perdido confianza en John Giannandrea, responsable del área de IA, por retrasos en el desarrollo de productos.

Un lanzamiento bajo presión

Apple Intelligence se anunció como una plataforma clave para modernizar sus dispositivos, con funciones avanzadas de procesamiento de lenguaje y automatización. Sin embargo, la demora en su implementación ha generado críticas de usuarios e inversores.

¿Compensación para los afectados?

El resultado de la demanda podría establecer un precedente sobre responsabilidades en promesas tecnológicas no cumplidas. De prosperar, Apple tendría que indemnizar a compradores de dispositivos compatibles con Apple Intelligence.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital