| | |

Papa Francisco reaparece en misa por enfermos tras convalecencia

El Pontífice participó en silla de ruedas en la Misa del Jubileo por los Enfermos y compartió un mensaje sobre la fragilidad humana, tras semanas de tratamiento médico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas en vestimentas religiosas, una de ellas en silla de ruedas.
Instantánea de una ceremonia con personas vestidas con atuendos religiosos, destacando una en silla de ruedas.

Papa Francisco reaparece en misa por enfermos tras convalecencia

El Pontífice participó en silla de ruedas y compartió un mensaje sobre la fragilidad humana. Sorprendió a los peregrinos al final de la celebración en la Plaza de San Pedro este 6 de abril, tras semanas de tratamiento médico.

«No releguemos a los frágiles»: un llamado desde la experiencia

El Papa Francisco apareció en la Plaza de San Pedro tras la Misa del Jubileo por los Enfermos, presidida por el arzobispo Rino Fisichella. En silla de ruedas y acompañado por su enfermero, impartió la Bendición Apostólica y agradeció las oraciones por su salud. «Feliz domingo a todos», fue su breve saludo, según Vatican News.

Homilía leída: la enfermedad como «escuela de amor»

En su mensaje, leído por Fisichella, el Pontífice reflexionó sobre la fragilidad: «Comparto la experiencia de depender de los demás». Destacó que el lecho del enfermo puede ser un «lugar sagrado» donde se renueva la fe. Citando al profeta Isaías, recordó que «Dios no nos deja solos» en las pruebas más duras.

Repercusión para los asistentes

Unos 20.000 peregrinos, muchos enfermos o acompañantes, escucharon el mensaje. El Papa enfatizó que una sociedad que excluye a quienes sufren es «inhumana», parafraseando a Benedicto XVI. Médicos y personal sanitario fueron instados a ver su labor como «oportunidad de purificar el corazón».

De exilios y segundas oportunidades

La homilía vinculó el exilio bíblico de Israel con la experiencia de enfermedad. «Cuando todo parece perdido, Dios hace algo nuevo», señaló, comparándolo con el relato evangélico de la mujer adúltera salvada por Jesús. El Pontífice subrayó que «compartir el dolor es camino hacia la santidad».

Un gesto que habla más que las palabras

La presencia física de Francisco, tras recibir el Sacramento de la Reconciliación y cruzar la Puerta Santa, reforzó su mensaje. Su convalecencia en la Casa Santa Marta le permitió conectar con los enfermos desde la empatía. La Oficina de Prensa vaticana detalló que siguió la misa por televisión antes de su aparición.

Fragilidad compartida, humanidad renovada

El evento subraya el enfoque del Pontífice sobre la inclusión de los más vulnerables. Sin juicios ni sensacionalismo, la ceremonia mostró cómo la fe y la comunidad se entrelazan en momentos de debilidad. La reapareción cierra un ciclo de 38 días de hospitalización y consolida su mensaje de esperanza en la Cuaresma.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.