BCB autoriza empeñar reservas de oro para créditos externos

El Banco Central de Bolivia modificó su reglamento para usar reservas de oro como garantía de préstamos, buscando fortalecer la balanza de pagos en un contexto de falta de liquidez.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Lingotes de oro sostenidos por una mano junto a una escultura en relieve con una inscripción circular.
La imagen combina varios lingotes de oro sostenidos por una mano y una escultura en relieve de un busto con una inscripción alrededor.

BCB autoriza empeñar reservas de oro para obtener créditos externos

El Banco Central modificó su reglamento para usar el oro como garantía de préstamos. La medida, aprobada el 6 de marzo, busca fortalecer las reservas y apoyar la balanza de pagos. Surge en un contexto de falta de liquidez para importar combustible y cubrir gastos corrientes.

«Oro como colateral en operaciones financieras»

El BCB incorporó un nuevo capítulo en su reglamento que permite pignorar (empeñar) las reservas internacionales en oro para acceder a créditos. Según el artículo 27, esto aplica para operaciones con entidades públicas, privadas u organismos internacionales. «El objetivo es fortalecer las reservas y apoyar la balanza de pagos», señala el texto.

Detalles de la modificación

La resolución 028/2025 añade cuatro artículos al reglamento original de 2023. Se alinea con el artículo 19 de la Ley del PGE 2025, que autoriza al BCB a usar las reservas de oro como garantía sin desplazamiento para endeudamiento público mediante títulos valor en mercados externos.

Fondo dorado para tiempos difíciles

El economista Fernando Romero vinculó la medida con la falta de liquidez para importar combustible y cubrir gastos corrientes. La modificación permitiría al Gobierno acceder a préstamos externos respaldados por el oro de las reservas, que suman 22 toneladas según notas relacionadas.

Oro bajo custodia

Bolivia mantiene una tradición de respaldar su economía con reservas en metales preciosos. En 2023, el BCB aprobó el reglamento original para administrar estos recursos, pero la nueva norma amplía su uso como garantía financiera en un escenario de restricciones cambiarias y presiones fiscales.

El oro como salvavidas económico

La medida refleja la necesidad de inyectar liquidez ante desafíos como el desabastecimiento de combustible. Su impacto dependerá de la capacidad de negociación del BCB y de que las reservas en oro mantengan su valor como garantía en los mercados internacionales.