| | |

El streaming redefine la experiencia cinematográfica

Las plataformas de streaming priorizan blockbusters y reducen el interés por el cine independiente, según un análisis editorial. La pandemia aceleró este cambio de hábitos.
espinof.com
Persona de pelo canoso y traje oscuro sonriendo, con la mano apoyada en su barbilla.
Una imagen de un individuo con expresiones de alegría, que parece estar mirando algo fuera del encuadre.

El streaming transforma la relación del público con el cine

Las plataformas priorizan blockbusters y reducen el interés por el cine independiente. La pandemia aceleró el cambio de hábitos, con precios elevados en salas y comodidad en casa como factores clave. El análisis proviene de un editorial de Randy Meeks en Espinof.

«De ventana secundaria a principal: cómo el streaming redefinió el cine»

Netflix inició en 2007 un modelo que complementaba el cine, pero hoy las plataformas son «la opción principal». La pandemia consolidó esta tendencia: estrenos como ‘Red’ o ‘Mulán’ de Disney saltaron directamente al streaming. «El público reconsideró el valor de ir al cine», señala el texto, especialmente ante precios altos y la competencia con el hogar.

Blockbusters vs. cine independiente

El artículo critica que el público ahora reserva las salas solo para franquicias conocidas, relegando películas independientes al streaming. Ejemplos como ‘Mufasa’ (taquillera) frente a ‘La semilla de la higuera sagrada’ (puesto 16) ilustran esta brecha. «Si no hay personajes reconocibles, se asume que es ‘para ver en casa'», explica.

Cuando el cine dejó de ser un ritual

Antes, la espera de meses para ver una película en TV fomentaba la curiosidad. Hoy, la inmediatez del streaming y los precios elevados han convertido el cine en un «artículo de lujo». Iniciativas como la Cinesa Card llegaron tarde: «El daño ya estaba hecho», afirma el autor.

Hollywood elige la fórmula segura

Los estudios priorizan blockbusters sin riesgo, mientras el cine indie queda como «catálogo de futuros directores». El texto advierte: «Ignorar el cine independiente nos hace peores espectadores», habituados a productos repetitivos. La solución pasaría por bajar precios y reeducar al público, pero el cambio parece lejano.

¿Un futuro de dos velocidades?

El artículo cierra alertando sobre la creciente brecha entre películas «de cinede casa». Sin medidas, el streaming seguirá dominando, y las salas solo sobrevivirán para franquicias masivas. «El cine no ha muerto, pero necesita reinvención», concluye.

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital