Trump impone aranceles de hasta 54% que amenazan industria audiovisual

Estados Unidos aplica aranceles de hasta el 54% a importaciones de varios países, generando incertidumbre en el sector audiovisual global.
espinof.com
Un hombre sentado con traje oscuro y corbata amarilla, manos entrelazadas sobre una mesa.
Un hombre de semblante serio está sentado detrás de un escritorio con fotografías y banderas en el fondo.

Trump impone aranceles de hasta el 54% que amenazan la industria audiovisual

Estados Unidos aplica tasas de entre el 10% y 54% a importaciones de varios países. Expertos advierten que el proteccionismo podría afectar a producciones externas y regulaciones de streaming. La medida, anunciada el 4 de abril de 2025, genera incertidumbre en el sector.

«La guerra arancelaria solo acaba de empezar»

Donald Trump ha bautizado como «el día de la liberación» la imposición de aranceles que oscilan entre el 10% para Reino Unido o Brasil y el 54% para China. Aunque inicialmente no parecen dirigidos al cine, Olivier Henrard, del Centro Nacional de Cine de Francia, alerta: «Hollywood quiere recuperar su edad de oro bloqueando producciones externas».

Reacciones internacionales

John McVay, de la asociación británica Pact, señala que no hay indicios de que los aranceles apliquen a servicios audiovisuales. Sin embargo, Matthew Deaner, de Screen Producers Australia, insiste en que «un marco regulatorio sólido en streaming es prioritario». Mientras, una fuente anónima en EE.UU. descarta impacto directo: «Se enfocan en bienes como automóviles».

Preocupaciones por el proteccionismo

Alice Enders, experta en comercio, advierte que el efecto inmediato más notable será en la publicidad. Otro analista anónimo teme que Trump presione para «trasladar producciones de vuelta a EE.UU.», afectando normativas que obligan a plataformas a invertir en contenido local.

Hollywood contra el mundo

El gobierno estadounidense busca fortalecer su industria cinematográfica tras años de globalización. Las regulaciones actuales exigen que plataformas como Netflix destinen parte de su presupuesto a producciones locales en los países donde operan, algo que podría cambiar con las nuevas políticas.

Un sector en alerta

La medida abre incertidumbre sobre el futuro de coproducciones y la inversión en cine internacional. Aunque el impacto directo es limitado, el giro proteccionista de EE.UU. podría redefinir las reglas del juego en la industria audiovisual global.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título