El clima limita más la expansión de las plantas que la geografía

Un estudio en Nature Ecology & Evolution revela que el clima, no las barreras geográficas, es el principal factor que limita la distribución global de las plantas con semillas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un río de aguas cristalinas rodeado de densa vegetación y montañas al fondo.
Una imagen de un río con aguas claras fluyendo a través de un paisaje verde y montañoso.

El clima limita más la expansión de las plantas que las barreras geográficas

Un estudio analiza 270.000 especies de plantas con semillas. La investigación, publicada en Nature Ecology & Evolution, revela que las condiciones ambientales son el principal factor que determina su distribución global. El trabajo fue liderado por la Universidad de Gotinga y el Centro Alemán iDiv.

«Las plantas superan distancias, pero no los entornos hostiles»

El equipo internacional combinó datos climáticos modernos con reconstrucciones históricas de la Tierra. «El clima es el factor dominante, incluso a escalas evolutivas», señala el Dr. Lirong Cai. Las barreras físicas, como montañas u océanos, afectaron más a especies recientes que a las antiguas, que tuvieron más tiempo para dispersarse.

Métodos innovadores y hallazgos clave

Se integró información filogenética y distribución geográfica de las plantas. Las placas tectónicas influyeron modestamente, con mayor impacto hace 20-50 millones de años. «Los grupos vegetales jóvenes enfrentan más restricciones geográficas», destaca el estudio.

Un viaje de millones de años

La investigación abarca escalas temporales evolutivas prolongadas. Muestra que, aunque la geografía limita inicialmente, el clima define los límites permanentes de la biodiversidad vegetal. Este patrón se mantiene constante en todas las eras analizadas.

Implicaciones para entender la biodiversidad

El estudio refuerza la importancia de los factores ambientales en la conservación de especies. Proporciona un marco para predecir cómo el cambio climático podría alterar la distribución de las plantas en el futuro.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital