Huawei impulsa energías verdes en Bolivia con tecnología innovadora

Huawei presenta soluciones solares y de almacenamiento para reducir la dependencia de combustibles fósiles en Bolivia, incluyendo su línea Fusion Solar y sistemas BESS.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Paneles solares en el campo con una torre eléctrica en el fondo.
Imagen de paneles solares iluminados por el sol, con una estructura eléctrica al fondo.

Huawei impulsa energías verdes en Bolivia con tecnología innovadora

La empresa ofrece soluciones solares y de almacenamiento para industrias y hogares. Presentó su línea Fusion Solar y sistemas BESS para reducir la dependencia de combustibles fósiles. El anuncio se realizó el 31 de marzo en La Paz.

«Sostenibilidad sin comprometer el futuro»

Leonardo Vargas Chacón, Gerente de Digital Power en Huawei Bolivia, destacó que el 75%-80% de la energía eléctrica nacional proviene de termoeléctricas a gas. «Nuestra tecnología permite migrar a fuentes renovables sin afectar la productividad», afirmó. La compañía lleva 16 años en el país y proyecta expandir su impacto.

Tecnología accesible para todos

Huawei ofrece inversores solares fotovoltaicos para residencias, comercios e industrias. Su sistema BESS almacena energía en horas de bajo costo y reemplaza generadores diésel. «Es una alternativa viable ante la escasez de combustibles», explicó Vargas.

Un mercado listo para el cambio

En América Latina, empresas y hogares ya usan estas soluciones. En abril, Huawei instalará su primer cargador ultrarrápido para vehículos eléctricos en Bolivia. «El país está preparado para esta transición», concluyó el ejecutivo.

De la termoeléctrica al sol

Bolivia depende mayoritariamente del gas para generar electricidad, un recurso no renovable. El gobierno impulsa proyectos para cambiar esta matriz, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Huawei busca ser parte activa de esta transformación.

Energía que se renueva

Las soluciones de Huawei podrían reducir costos energéticos y la huella de carbono. Su enfoque abarca desde grandes industrias hasta hogares, promoviendo un consumo más eficiente y amigable con el medio ambiente.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título