| | |

Terremoto en Birmania deja más de 3.300 muertos

Un sismo de magnitud 7.7 en Birmania causó más de 3.300 muertos, 4.508 heridos y destrucción masiva, agravando la crisis humanitaria en un país en guerra civil.
unitel.bo
Varias personas entre escombros de un edificio derrumbado.
Imagen mostrando a personas trabajando entre los restos de un colapso estructural.

Terremoto en Birmania deja más de 3.300 muertos y destrucción masiva

El sismo de magnitud 7.7 arrasó infraestructuras y dejó 4.508 heridos. Ocurrió el 28 de marzo y agravó la crisis humanitaria en un país afectado por guerra civil. Más de 3 millones de personas podrían estar afectadas, según la ONU.

«La destrucción es asombrosa»

El balance oficial reporta 3.354 fallecidos, 220 desaparecidos y miles sin refugio. Tom Fletcher, responsable humanitario de la ONU, alertó en redes sobre la magnitud del desastre: «El mundo debe unirse detrás del pueblo de Birmania». La junta militar, en el poder desde 2021, declaró una tregua temporal pese a continuar ataques en zonas afectadas.

Ayuda internacional y crisis política

India entregó 442 toneladas de alimentos (arroz, aceite y pasta), según su embajada en Rangún. El general Min Aung Hlaing se reunió con el primer ministro indio Narendra Modi en Tailandia. La ONU denuncia que la junta obstaculiza la ayuda en un contexto de conflicto armado activo.

Un país en ruinas antes del sismo

Birmania arrastraba cuatro años de guerra civil tras el golpe de Estado de 2021. La infraestructura ya estaba debilitada y el terremoto empeoró el acceso a servicios básicos. Miles duermen a la intemperie por miedo a réplicas o por pérdida total de sus viviendas.

Una reconstrucción en medio del conflicto

La recuperación se complica por la inestabilidad política y los combates. La ONU urge coordinar ayuda mientras la junta militar controla el acceso a las zonas devastadas. El alto número de desaparecidos sugiere que el balance final podría aumentar.