Denuncian corrupción en Comunicación de la UMSA

Investigación revela desvío de 325.500 Bs en la UMSA, con irregularidades en titulación y gestión de recursos. Caso expone crisis sistémica en la universidad pública.

Denuncian corrupción en la carrera de Comunicación de la UMSA

La Unidad de Transparencia investiga el desvío de 325.500 bolivianos. Una exfuncionaria habría malversado fondos del «Plan Excepcional de Titulación». El caso revela irregularidades sistémicas en la universidad pública más importante del país.

«Un sistema que premia la mediocridad»

El periodista Andrés Gómez Vela denunció que 48 egresados pagaron 14.000 Bs cada uno para obtener títulos mediante el PETAENG, un mecanismo irregular. «Es la punta del ovillo de una red corrupta», señala el columnista Alfonso Gumucio Dagron. La Fiscalía ya recibió la denuncia formal.

Actores y repercusiones

Los estudiantes y docentes enfrentan aulas cerradas por retrasos en refacciones mínimas, mientras autoridades inauguran semestres «con solemnidad». Ciudadanos cuestionan la calidad de profesionales graduados en este contexto, especialmente en campos como medicina, derecho o comunicación.

Autonomía universitaria en entredicho

Gumucio Dagron describe una UMSA «en la lona»: centros de estudiantes convertidos en «poderes fácticos», rectores sin autoridad y recursos del IDH malgastados en mobiliario o eventos deportivos. «Se prioriza lo burocrático sobre la investigación», critica.

El declive histórico

El texto contrasta el pasado de la UMSA –referente en debates nacionales y producción académica– con su presente: politiquería, falta de excelencia y corrupción moral. Ejemplo emblemático es el director de Comunicación, sin publicaciones relevantes pero ascendido a decano pese a acusaciones de acoso.

Universidades que no crean conocimiento

Tanto públicas como privadas han reducido su rol a «institutos técnicos», priorizando carreras mercantilistas (como «comunicación digital») sobre investigación. La Unifranz incluso publicita: «Solo con teoría no haces nada». Solo algunos institutos autónomos preservan la excelencia.

Sin castigos, pero con sillones

El autor subraya que los corruptos «no son sancionados, sino premiados», mientras salones se llenan de muebles costosos. Docentes serios deben financiar sus propios viajes académicos, aunque la universidad gaste en «farras» deportivas.

Un futuro que no se piensa

El caso de la UMSA refleja una crisis estructural: abandono de la creación de conocimiento, politización vacía y desvío de recursos públicos. Sin reformas profundas, Bolivia seguirá sin aportar al desarrollo global desde sus aulas.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro