Viceministro evalúa modificar Ley de Cooperativas tras conflicto en Sorata

El gobierno analiza revisar la Ley 356 tras el enfrentamiento entre cooperativas mineras en Sorata, que dejó cinco fallecidos y expuso contradicciones legales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre con casco sentado en una oficina con muchos micrófonos en frente.
Un hombre con chaqueta oscura y casco de seguridad habla durante una conferencia de prensa rodeado de micrófonos.

Viceministro no descarta modificar la Ley de Cooperativas tras conflicto en Sorata

Cinco fallecidos en enfrentamiento entre cooperativas mineras. El viceministro Mauricio Guzmán señaló que FENCOMIN está abierta a revisar la Ley 356. El conflicto expone la contradicción entre el marco legal y la realidad de las cooperativas, que operan como empresas.

«Revisar la ley para una minería responsable»

Tras el atentado en Sorata entre las cooperativas Hijos de Ingenio y Señor de Mayo, el viceministro Guzmán afirmó: «En caso que sea necesario y oportuno, tendríamos que revisar (la Ley)». Destacó la necesidad de profesionalizar el sector y garantizar prácticas responsables.

Contradicción entre ley y realidad

La senadora opositora Silvia Salame explicó que, aunque la Ley 356 define a las cooperativas como «asociaciones sin fines de lucro», en la práctica «los cooperativistas generan grandes cantidades de dinero y subcontratan a más personas, como si fueran empresas».

Cooperativas: del autoempleo a la minería empresarial

Según Salame, las cooperativas surgieron para «autoemplearse» ante la falta de trabajo, pero hoy operan con lógicas mercantiles. La Ley 356 no contempla esta realidad, lo que genera vacíos legales y conflictos como el de Sorata.

Un conflicto que abre el debate

El enfrentamiento en Sorata revive la discusión sobre el rol de las cooperativas mineras en Bolivia. Mientras la norma las define como entidades solidarias, su operación actual las acerca más a empresas privadas, sin regulación específica.

¿Hacia una nueva regulación?

La posible modificación de la Ley 356 dependerá del consenso con FENCOMIN y otros actores. El viceministro Guzmán insiste en que «la minería es inversión», pero debe ser responsable. El conflicto de Sorata podría acelerar los cambios.