Tuto Quiroga exige transparencia en encuestas del Bloque de Unidad

Jorge 'Tuto' Quiroga solicita reunión urgente al Bloque de Unidad y denuncia filtraciones de Samuel Doria Medina en encuestas internas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con gorra roja y guirnalda de flores saludando, con gente alrededor.
Un individuo saluda entre una multitud, adornado con guirnaldas de flores, y una bandera verde visible en el fondo.

Tuto Quiroga pide reunión al Bloque de Unidad y acusa a Doria Medina de filtraciones

El precandidato exige transparencia en encuestas para definir al candidato opositor. La polémica surge a semanas de las elecciones de agosto de 2025. Quiroga rechaza que lo excluyan del proceso y denuncia violación de confidencialidad.

«No he abandonado el Bloque, sigo en la unidad»

Jorge «Tuto» Quiroga envió una carta a Carlos Mesa, vocero del Bloque de Unidad, negando su salida del acuerdo opositor y solicitando una reunión urgente. «El único titular de esta unidad es el pueblo de Bolivia», afirmó en la misiva. Acusó directamente a Samuel Doria Medina de filtrar fechas, empresas y preguntas de las encuestas internas, lo que generó «extrema vulnerabilidad» al proceso.

Legalidad vs. prisas electorales

Quiroga exigió cumplir la normativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE): registrar empresas encuestadoras y evitar sondeos irregulares. Criticó que se avanzara en una reunión sin su presencia (por viaje) y que le dieran «24 horas para responder» a una decisión ya tomada. «Las filtraciones de Samuel convirtieron lo reservado en público», denunció.

Antecedentes: Unidad bajo presión

El Bloque de Unidad enfrenta tensiones internas previo a las elecciones generales de agosto. Las filtraciones a medios sobre el mecanismo de selección de candidato agravaron las divisiones. El TSE ya emitió normas para regular encuestas, exigiendo transparencia en su ejecución.

Elecciones con sabor a conflicto

La disputa refleja la fragilidad de la oposición boliviana frente al oficialismo. Quiroga insiste en legalidad y fiscalización, mientras el Bloque debe resolver sus diferencias antes de definir candidatura. El ciudadano enfrenta un escenario polarizado, con riesgos de desconfianza en el proceso.