TSE aprueba denuncia de UCS por transfugio contra concejales

El Tribunal Supremo Electoral validó la acusación de UCS contra Silvana Mucarzel e Israel Alcocer por presunto transfugio político, respaldando su retiro del Concejo Municipal.
unitel.bo
Grupo de personas reunidas al aire libre bajo el sol.
Varias personas se agrupan en un entorno abierto, aparentemente participando en un evento o comunicado.

TSE aprueba denuncia de UCS por transfugio contra concejales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) validó la acusación de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) contra los concejales Silvana Mucarzel e Israel Alcocer. La resolución, emitida el 04/04/2025, respalda el proceso interno de UCS por presunto transfugio político.

«Dejan de representar a UCS»: la sanción contra los concejales

El TSE ordenó «aprobar y registrar» la resolución de Jhonny Fernández, líder de UCS, quien en diciembre de 2024 procesó a Mucarzel y Alcocer por «infracción muy grave». El partido determinó retirarlos del Concejo Municipal y sustituirlos por sus suplentes. «Los concejales dejan de representar a UCS», señala el documento.

Los argumentos de los acusados

Mucarzel afirmó en redes sociales que nunca fueron notificados del proceso interno y «no tuvieron derecho a defensa». Alcocer, por su parte, acusó a Fernández de actuar por «miedo a ser fiscalizado». Ambos comunicaron sus objeciones al TSE.

Un conflicto con raíces políticas

UCS inició este proceso tras acusar a los concejales de abandonar la línea del partido. La denuncia llega en un contexto de tensiones internas dentro de la agrupación, marcada por disputas de liderazgo y alineaciones políticas.

¿Qué sigue en el Concejo?

El TSE habilita a UCS a proceder con la sustitución de los concejales, aunque el proceso es impugnable. La resolución podría reconfigurar la composición del Concejo Municipal de Santa Cruz, dependiendo de las acciones legales que tomen los afectados.