Senadores del MAS afirman que Andrónico Rodríguez debilita a Evo y Arce

Senadores oficialistas acusan a Andrónico Rodríguez de dividir al MAS con su campaña electoral indirecta, debilitando los liderazgos de Evo Morales y Luis Arce.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con casco blanco y guirnalda hablando frente a una multitud.
Un individuo con casco blanco se dirige a una audiencia en un recinto lleno de gente.

Senadores del MAS afirman que Andrónico Rodríguez debilita a Evo y Arce

Andrónico Rodríguez inició una campaña electoral indirecta, según senadores oficialistas. Su creciente influencia dividiría al Movimiento Al Socialismo (MAS) frente a las elecciones de 2025. Los críticos señalan que resta protagonismo a Morales y Arce, mientras las bases buscan una nueva sigla política.

«Andrónico está matando los liderazgos históricos»

Los senadores Santos Ramos y Pedro Benjamín Vargas coincidieron en que Rodríguez, presidente del Senado, actúa como precandidato no declarado. «Hay mucha gente en los departamentos que habla de su candidatura», afirmó Ramos. Las organizaciones sociales evalúan crear una nueva plataforma política para respaldarlo, en un escenario donde Evo Morales compite con el FPV y Luis Arce aguarda definición de las bases.

Fracturas en el oficialismo

Morales ya lanzó su campaña con el Frente Para la Victoria (FPV), pese a obstáculos legales para su habilitación. Arce, aunque se reconoce precandidato, deja su futuro en manos de las organizaciones sociales. Esta dispersión contrasta con el avance de Rodríguez, quien evita pronunciamientos públicos pero acumula respaldos territoriales.

Un MAS en busca de rumbo

El partido gobernante enfrenta su mayor crisis de liderazgo desde 2019. Morales y Arce, figuras históricas, pierden terreno frente al ascenso de Rodríguez, vinculado a sectores jóvenes y urbanos. La falta de unidad amenaza su ventaja electoral tradicional, en un año clave donde la oposición aún no consolida alternativas.

Elecciones en juego

La pugna interna del MAS podría redefinir el mapa político boliviano. Mientras Morales insiste en su retorno y Arce negocia su continuidad, Rodríguez emerge como tercera vía. Su silencio estratégico y apoyo en territorios clave lo posicionan como factor decisivo para 2025.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital