Senadores del MAS afirman que Andrónico Rodríguez debilita a Evo y Arce

Senadores oficialistas acusan a Andrónico Rodríguez de dividir al MAS con su campaña electoral indirecta, debilitando los liderazgos de Evo Morales y Luis Arce.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con casco blanco y guirnalda hablando frente a una multitud.
Un individuo con casco blanco se dirige a una audiencia en un recinto lleno de gente.

Senadores del MAS afirman que Andrónico Rodríguez debilita a Evo y Arce

Andrónico Rodríguez inició una campaña electoral indirecta, según senadores oficialistas. Su creciente influencia dividiría al Movimiento Al Socialismo (MAS) frente a las elecciones de 2025. Los críticos señalan que resta protagonismo a Morales y Arce, mientras las bases buscan una nueva sigla política.

«Andrónico está matando los liderazgos históricos»

Los senadores Santos Ramos y Pedro Benjamín Vargas coincidieron en que Rodríguez, presidente del Senado, actúa como precandidato no declarado. «Hay mucha gente en los departamentos que habla de su candidatura», afirmó Ramos. Las organizaciones sociales evalúan crear una nueva plataforma política para respaldarlo, en un escenario donde Evo Morales compite con el FPV y Luis Arce aguarda definición de las bases.

Fracturas en el oficialismo

Morales ya lanzó su campaña con el Frente Para la Victoria (FPV), pese a obstáculos legales para su habilitación. Arce, aunque se reconoce precandidato, deja su futuro en manos de las organizaciones sociales. Esta dispersión contrasta con el avance de Rodríguez, quien evita pronunciamientos públicos pero acumula respaldos territoriales.

Un MAS en busca de rumbo

El partido gobernante enfrenta su mayor crisis de liderazgo desde 2019. Morales y Arce, figuras históricas, pierden terreno frente al ascenso de Rodríguez, vinculado a sectores jóvenes y urbanos. La falta de unidad amenaza su ventaja electoral tradicional, en un año clave donde la oposición aún no consolida alternativas.

Elecciones en juego

La pugna interna del MAS podría redefinir el mapa político boliviano. Mientras Morales insiste en su retorno y Arce negocia su continuidad, Rodríguez emerge como tercera vía. Su silencio estratégico y apoyo en territorios clave lo posicionan como factor decisivo para 2025.