Senador MAS rechaza empeñar oro de reservas para obtener dólares

El senador del MAS Santos Ramos propone alternativas al plan del BCB de usar 18 toneladas de oro como garantía para obtener divisas, alertando sobre riesgos en las RIN.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Lingotes de oro a la izquierda y un emblema a la derecha.
Una imagen que presenta lingotes de oro junto a un emblema circular.

Senador del MAS pide no empeñar el oro de las reservas para obtener dólares

El BCB planea usar 18 de las 22 toneladas restantes de oro como garantía. El legislador Santos Ramos propone buscar alternativas para evitar riesgos en las RIN. La medida se debate en medio de la escasez de divisas en Bolivia.

«No queremos que nuestras reservas estén en riesgo»

El senador del MAS Santos Ramos instó al Gobierno a no comprometer el oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN) para obtener dólares. «Deben buscar otras alternativas», afirmó, sugiriendo la aprobación de créditos legislativos como solución. El Banco Central de Bolivia (BCB) prevé empeñar 18 toneladas de las 22 restantes.

Posición oficial y críticas

Ramos, en declaraciones a la ANF, subrayó que «poner en empeño nuestras reservas genera dudas». La propuesta surge mientras el Ejecutivo enfrenta presiones por la falta de divisas, aunque el texto no detalla la postura gubernamental ante el reclamo.

Un oro cada vez más escaso

Bolivia ha reducido sus reservas de oro en los últimos años, usando parte como garantía para operaciones financieras. Las RIN son clave para la estabilidad cambiaria, pero su manejo genera tensiones entre el oficialismo y críticos internos.

El dólar, en el centro del debate

La polémica refleja la complejidad de la crisis de divisas. La medida del BCB busca aliviar la escasez, pero el legislador insiste en que priorizar alternativas protegería las reservas. El impacto en la ciudadanía dependerá de la capacidad para estabilizar el acceso a dólares.