Manifestantes protestan contra Trump y Musk en mil ciudades de EEUU
150 grupos progresistas organizaron marchas en los 50 estados. Las protestas, las primeras multitudinarias desde el regreso de Trump, denunciaron recortes sociales y políticas migratorias. Ocurrieron este sábado en Washington, Nueva York y otras urbes.
«Quita tus manos de nuestros derechos»
Bajo el lema «¡¡¡Quita tus manos!!!», los manifestantes criticaron los despidos masivos de empleados federales, los recortes en salud y las deportaciones. «No consentimos el saqueo de nuestro país», declararon los convocantes, que incluyeron sindicatos y colectivos LGTBIQ+.
Puntos clave de la protesta
En Washington, miles se congregaron cerca de la Casa Blanca, obligando a posponer el tour de primavera de Melania Trump. En Nueva York, pancartas como «Ningún ser humano es ilegal» destacaron entre banderas palestinas y LGTBIQ+.
Las medidas que desataron el malestar
Trump y Musk impulsaron el cierre de agencias como USAID y eliminaron programas de diversidad. También ordenaron redadas contra migrantes y deportaciones masivas, incluyendo venezolanos enviados a prisiones en El Salvador.
Dos meses de polémicas
Desde su regreso el 20 de enero, Trump ha firmado órdenes ejecutivas controvertidas, como aranceles globales y propuestas para desplazar a la población de Gaza. Su alianza con Musk aceleró los recortes, afectando a empleados y pacientes, como un vecino de Nueva York excluido de un tratamiento experimental contra el cáncer.
Un mensaje claro en las calles
Las protestas reflejan el rechazo a políticas que, según los manifestantes, amenazan derechos sociales y económicos. Aunque dispersas geográficamente, mostraron coordinación entre movimientos progresistas en un contexto de tensiones políticas crecientes.