Organizaciones campesinas proclaman a Veltzé como vicepresidenciable de Morales

Las Bartolinas y campesinos de Cochabamba respaldan al expresidente Rodríguez Veltzé como precandidato vicepresidencial de Evo Morales, en medio de incertidumbre legal sobre su reelección.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona de mediana edad con gafas y corbata hablando frente a un micrófono.
Un hombre de mediana edad con gafas, vestido con traje y corbata, hablando a través de un micrófono.

Organizaciones campesinas proclaman a Veltzé como precandidato vicepresidencial de Morales

Las Bartolinas y campesinos de Cochabamba respaldan al expresidente Rodríguez Veltzé. La decisión se tomó en un ampliado ayer, aunque aún no cuenta con su aceptación. Morales mantiene su precandidatura pese a la incertidumbre legal sobre su reelección.

«Unidad para enfrentar el sometimiento del Gobierno»

Mario Soto, ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, afirmó que la designación de Veltzé fue «unánime» y busca apoyar a Morales ante la coyuntura política. La propuesta será elevada a un ampliado nacional para su ratificación. «Debe ayudar a resolver la situación que enfrentamos», subrayó Soto.

Los pasos siguientes

La proclamación no implica aceptación automática: Rodríguez Veltzé aún no se pronuncia. Paralelamente, Morales consolidó una alianza con el partido Frente Para la Victoria (FPV), que ya anunció su propio candidato a vicepresidente.

La sombra del Tribunal Constitucional

La precandidatura de Morales enfrenta obstáculos jurídicos. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional la reelección continua y discontinua, aunque el líder cocalero insiste en su postulación. Este escenario genera tensiones dentro del movimiento evista.

Un respaldo que viene de las bases

Las organizaciones campesinas y Bartolinas Sisa históricamente han sido pilares del apoyo a Morales. Su influencia en Cochabamba, bastión político del expresidente, refleja la estrategia de consolidar alianzas desde los sectores rurales. La decisión de ayer incluyó a representantes de las 16 provincias del departamento.

Elecciones en juego

El escenario electoral boliviano se tensa con múltiples precandidaturas y disputas legales. Mientras el oficialismo busca unidad, la oposición avanza en alianzas. La resolución del TCP y la postulación de Veltzé podrían definir el rumbo de la contienda.

Exgerente de YPFB Logística enfrenta audiencia por caso de sobreprecio en combustible

Félix Abraham Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, comparece ante un juez por presunto sobreprecio en importación de combustibles.
Félix Abraham Cruz Taca / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia registra seis incendios activos y emite alertas por riesgo de propagación

Bolivia reporta 6 incendios forestales activos y 669 focos de calor. Alertas roja y naranja por riesgo de propagación
Realizan el monitoreo para identificar incendios y focos de calor / Centro Nacional de Monitoreo / ELDEBER.com.bo

Bolivia registra seis incendios activos y alertas en siete departamentos

Bolivia registra seis incendios forestales activos y 669 focos de calor. Siete departamentos están en alerta naranja o roja
Realizan el monitoreo para identificar incendios y focos de calor / Centro Nacional de Monitoreo / ELDEBER.com.bo

Fiscalía de Santa Cruz ordena aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira

La Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género de Santa Cruz ha emitido una orden de aprehensión contra
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Diputado acusa al presidente de YPFB de ser el «ideólogo» de Botrading

El diputado Carlos Alarcón acusa al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, de ser el responsable de activar Botrading, una
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen / YPFB / ANF

Padre de rehenes argentinos en Gaza: «Estoy partido al medio»

Itzik Horn, padre de dos hermanos secuestrados por Hamas, permanece en Tel Aviv exigiendo la liberación de su hijo
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas. / Clarín / Enviado especial / Clarín

Orden de aprehensión contra el hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar

La Fiscalía de Santa Cruz emitió una orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de
El presidente Luis Arce dijo que su hijo debe ser investigado como cualquier ciudadano. / ED / ELDEBER.com.bo

Luis Arce pide investigar denuncias contra sus hijos «como cualquier ciudadano»

El fiscal general Roger Mariaca confirma la investigación contra el hijo del presidente Luis Arce por denuncia de violencia.
Luis Arce, presidente de Bolivia / RRSS / Unitel Digital

Interpol Bolivia propone reforma legal para agilizar extradiciones de criminales

Interpol Bolivia propone modificar el Código de Procedimiento Penal para permitir la detención inmediata con notificación roja. Actualmente, el
Coronel Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol en Bolivia / Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente Arce afirma que denuncias contra sus hijos deben investigarse

El presidente Luis Arce declara que las denuncias contra sus tres hijos deben investigarse. Se les investiga por violencia
Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / ANF

Chevrolet lanza la Corvette E-Ray híbrida en la IAA de Múnich

Chevrolet presenta la Corvette E-Ray, la primera versión híbrida del deportivo. Incorpora un motor eléctrico en el eje delantero
Chevrolet Corvette E-Ray / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce afirma que denuncias contra sus hijos deben investigarse

El presidente boliviano Luis Arce afirma que las denuncias contra sus hijos deben investigarse. El fiscal general confirmó una
El presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / Correo del Sur