Organizaciones campesinas proclaman a Veltzé como vicepresidenciable de Morales

Las Bartolinas y campesinos de Cochabamba respaldan al expresidente Rodríguez Veltzé como precandidato vicepresidencial de Evo Morales, en medio de incertidumbre legal sobre su reelección.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona de mediana edad con gafas y corbata hablando frente a un micrófono.
Un hombre de mediana edad con gafas, vestido con traje y corbata, hablando a través de un micrófono.

Organizaciones campesinas proclaman a Veltzé como precandidato vicepresidencial de Morales

Las Bartolinas y campesinos de Cochabamba respaldan al expresidente Rodríguez Veltzé. La decisión se tomó en un ampliado ayer, aunque aún no cuenta con su aceptación. Morales mantiene su precandidatura pese a la incertidumbre legal sobre su reelección.

«Unidad para enfrentar el sometimiento del Gobierno»

Mario Soto, ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, afirmó que la designación de Veltzé fue «unánime» y busca apoyar a Morales ante la coyuntura política. La propuesta será elevada a un ampliado nacional para su ratificación. «Debe ayudar a resolver la situación que enfrentamos», subrayó Soto.

Los pasos siguientes

La proclamación no implica aceptación automática: Rodríguez Veltzé aún no se pronuncia. Paralelamente, Morales consolidó una alianza con el partido Frente Para la Victoria (FPV), que ya anunció su propio candidato a vicepresidente.

La sombra del Tribunal Constitucional

La precandidatura de Morales enfrenta obstáculos jurídicos. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional la reelección continua y discontinua, aunque el líder cocalero insiste en su postulación. Este escenario genera tensiones dentro del movimiento evista.

Un respaldo que viene de las bases

Las organizaciones campesinas y Bartolinas Sisa históricamente han sido pilares del apoyo a Morales. Su influencia en Cochabamba, bastión político del expresidente, refleja la estrategia de consolidar alianzas desde los sectores rurales. La decisión de ayer incluyó a representantes de las 16 provincias del departamento.

Elecciones en juego

El escenario electoral boliviano se tensa con múltiples precandidaturas y disputas legales. Mientras el oficialismo busca unidad, la oposición avanza en alianzas. La resolución del TCP y la postulación de Veltzé podrían definir el rumbo de la contienda.

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET

Anais Bernal inaugura exposición ‘Felic(e)’ en Cochabamba

La fotógrafa boliviana Anais Bernal presenta su exposición individual ‘Felic(e)’ en la Alianza Francesa de Cochabamba, con 24 obras
Una de las fotos de la exposición que estará abierta hasta el 21 de agosto. Anais Bernal Tapia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

Mercedes-Benz abandona cambios radicales en su línea eléctrica, elimina la sub-marca EQ y continúa produciendo modelos tradicionales como el
La nueva versión del GLC eléctrico en la IAA Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Letra Viva cierra sus jornadas con poesía, música y periodismo cultural

Las Jornadas Literarias Letra Viva culminaron con un conversatorio sobre periodismo cultural y una velada artística en Cochabamba, celebrando
Afiche de invitación a conversatorio en la UMSS (i). Afiche de invitación a evento musical (d). CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

BCP presenta libro con portadas históricas por el Bicentenario de Bolivia

El BCP lanza un libro que recopila 200 años de prensa boliviana, destacando el papel documental del periodismo en
Fotografía del libro “200 años de tinta, papel e historia”. BCP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Audio polémico afecta apoyo a candidatura de Doria Medina

Analistas advierten que el audio atribuido a Marcelo Claure podría restar votos decisivos a Samuel Doria Medina en plena
Marcelo Claure decidió apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina. Información de autor no disponible / ANF

La histórica Ju 52 se exhibirá en Frankfurt en 2026

El icónico avión Ju 52 D-AQUI será trasladado a Frankfurt para su exhibición permanente en el nuevo centro de
Bodenständig: Diese Tante Ju dient künftig als Ausstellungsstück. Jürgen Schelling / FAZ+