Mineros buscan explotar fuentes de agua en Bolivia

Fencomin exige derogar la prohibición de minería en cabeceras de cuenca, mientras organizaciones alertan sobre contaminación por mercurio y daños al ciclo hídrico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas participando en un taller en un edificio con arquitectura de arcos y un cartel sobre la Ley del Agua.
Participantes en un taller sobre la elaboración participativa de la Ley del Agua en un edificio de estilo colonial.

Mineros exigen explotar en fuentes de agua pese a riesgo ambiental

Fencomin busca derogar la prohibición de extracción en cabeceras de cuenca. La Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático advierte que la medida agravaría la contaminación por mercurio y afectaría el ciclo hídrico. El debate llega a la ALP este 27 de marzo.

«Secaríamos nuestros ojos de agua»

Juan Carlos Alarcón, de la Plataforma, alerta que la explotación minera en ríos y lagos «agravará la contaminación y reducirá las fuentes hídricas». Fencomin exige eliminar el artículo 93 de la Ley Minera, que protege estas zonas. La senadora Cecilia Requena confirma que los cooperativistas rechazan los estudios ambientales obligatorios.

Impactos inmediatos

Alarcón detalla que la actividad «afectaría el ciclo del agua, incrementaría el mercurio y dañaría flora/fauna». El CEDIB ya rechazó en febrero un intento similar mediante decreto. La Plataforma prepara una ley para declarar el agua como «sujeto de derecho», con talleres hasta mediados de 2025.

Presión versus protección

Fencomin insiste en aprobar contratos mineros y flexibilizar restricciones. Mientras, el CEDIB denuncia que se usa la pobreza de comunidades para justificar proyectos. Ejemplos como Viacha muestran contaminación previa por minería ilegal y aguas servidas.

Agua en la cuerda floja

Bolivia enfrenta tensiones históricas entre minería (20% del PIB) y protección ambiental. La Ley Minera de 2014 prohibió operaciones en cabeceras de cuenca, pero el sector cooperativista, clave político, presiona para revertirlo. Conflictos como los de 2021 por el litio evidencian esta pugna.

La ALP decidirá el futuro hídrico

El rechazo o aprobación de la derogación marcará el rumbo ambiental boliviano. Organizaciones insisten en que la minería debe pagar por contaminar, mientras el Gobierno balancea presiones económicas y demandas ecológicas. La propuesta de ley de la Plataforma podría ser una alternativa.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital