Mi Teleférico lidera ranking de empresas estatales deficitarias

Mi Teleférico encabeza la lista de empresas públicas más deficitarias de Bolivia con pérdidas de 199,7 millones de bolivianos en 2024, según análisis de datos oficiales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cabinas de teleférico en una línea sobre un paisaje urbano y montañoso.
Vista de un sistema de teleférico con múltiples cabinas desplazándose sobre una ciudad con montañas al fondo.

Mi Teleférico lidera ranking de empresas estatales más deficitarias de Bolivia

10 empresas públicas acumulan pérdidas millonarias en 2024. Un economista tarijeño analizó datos oficiales de ingresos y gastos. El sistema de cable aéreo registró un déficit de 199,7 millones de bolivianos.

«El 50% de las estatales no genera utilidades»

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, reveló que Mi Teleférico encabeza la lista con Bs 199,7 millones en números rojos. «Usamos ingresos y gastos corrientes para medir el déficit», explicó. El estudio confirma que la mitad de las empresas públicas no son rentables, según datos de 2024.

Casos emblemáticos

Cartonbol y Papelbol, operando al 65% de su capacidad, apenas generaron $us 1 millón pese a tener más de 10 años en funcionamiento. El diputado Aldo Terrazas recordó que 14 empresas estatales acumularon pérdidas por Bs 3.121 millones en cinco años.

Antecedentes: Un problema arrastrado

Informes previos de legisladores y expertos ya señalaban que las empresas públicas bolivianas rara vez generan utilidades significativas. Los datos de 2024 refuerzan esta tendencia histórica, con operaciones que no cubren sus costos a pesar de su antigüedad en el mercado.

Balance en rojo, futuro incierto

El ranking evidencia la fragilidad financiera de empresas clave. Mientras Mi Teleférico lidera las pérdidas, otras como Cartonbol muestran subutilización crónica de capacidad. Los datos oficiales plantean desafíos para la sostenibilidad del modelo estatal.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL