Manfred Reyes Villa expone agenda política en UPB

El alcalde de Cochabamba participó en el ciclo 'Sin filtros' de la UPB, defendiendo una transformación económica y mayor inversión privada.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Seis personas de pie en un escenario con pancartas de fondo.
Imagen de seis personas posando juntas en un escenario, con carteles azules detrás.

Manfred Reyes Villa expone su agenda política en la UPB

El alcalde de Cochabamba participó en el ciclo «Sin filtros». El evento, organizado por la UPB, reunió a la comunidad universitaria y abordó temas clave de cara a las elecciones del bicentenario. Reyes Villa defendió una transformación económica y mayor inversión privada.

«Una cirugía profunda para la economía boliviana»

Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, afirmó que Bolivia necesita «una transformación económica de fondo» para superar la crisis actual. «El déficit fiscal ha subido en porcentajes importantes», señaló durante su intervención en el ciclo organizado por la UPB. El evento contó con la moderación de la periodista Isabel Mercado y tres panelistas expertos.

Propuestas clave

Reyes Villa destacó la necesidad de garantizar libertad económica y seguridad jurídica, además de promover la descentralización. «Tenemos que diversificar la economía y cumplir el pacto social», afirmó. El conversatorio incluyó preguntas de analistas y ciudadanos, recogidas previamente en redes sociales.

Un espacio para el debate político

El rector de la UPB, Óscar Molina, subrayó que el objetivo es «formar líderes para el desarrollo del país». El ciclo «Sin filtros» ya ha contado con la participación de Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina. El próximo encuentro será el 9 de abril con Chi Hyun Chung en Santa Cruz.

Preparando el terreno electoral

La UPB organiza este ciclo en vísperas de las elecciones del bicentenario. Para el segundo ciclo, se espera la participación de Luis Arce, Evo Morales y otros actores políticos. Las sesiones son abiertas al público y se transmiten en las plataformas digitales de la universidad.

Mirando hacia el futuro

La iniciativa busca fomentar un debate informado sobre el rumbo de Bolivia. Las propuestas de Reyes Villa y otros líderes marcarán la pauta en un contexto de crisis económica y próximo proceso electoral.