Homenajes a Luis Espinal a 45 años de su asesinato

Organizaciones y autoridades recuerdan el legado del jesuita Luis Espinal, asesinado en 1980 por su lucha contra las dictaduras en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas sentadas y recostadas en el suelo, algunas cubiertas con mantas.
Imagen de varias personas en un espacio interior, posiblemente descansando, con algunas de ellas cubiertas con mantas para abrigarse.

Homenajes recuerdan a Luis Espinal a 45 años de su asesinato

Organizaciones y autoridades destacan su legado en derechos humanos y democracia. El jesuita fue asesinado en 1980 por su oposición a las dictaduras. Este sábado, jóvenes visitaron su tumba en La Paz.

«Un faro para la lucha por la justicia»

Luis Espinal, nacido en España en 1932 y nacionalizado boliviano en 1970, fue secuestrado, torturado y asesinado el 21 de marzo de 1980 por militares y paramilitares bajo el Plan Cóndor. Su crimen conmocionó al país, y su entierro reunió a 80.000 personas, según crónicas de la época.

Defensor incansable

Espinal enfrentó a la dictadura de Hugo Banzer (1971-1978) y denunció corrupción y autoritarismo. Hernando Calla, presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz, resaltó su apoyo a la huelga de hambre de las mujeres mineras en 1977: «Hacía aportes políticamente muy lúcidos».

Legado cultural y político

Dirigió el semanario Aquí, enfocado en los intereses populares, y su pasión por el cine inspiró el Día del Cine Boliviano (21 de marzo). Franco Albarracín, abogado de CEJIL, lo calificó como «figura emblemática para los derechos humanos».

La sombra del Plan Cóndor

Espinal fue víctima de la operación coordinada entre dictaduras sudamericanas en los años 70-80. Su muerte anticipó el golpe de Luis García Meza en julio de 1980, marcando uno de los periodos más oscuros de Bolivia.

Flores y memoria en Achachicala

Este sábado, jóvenes del grupo Café Semilla Juvenil visitaron su tumba y el lugar donde fue hallado su cuerpo. La Alcaldía de La Paz y la Cinemateca Boliviana también rindieron homenajes, reafirmando su vigencia como símbolo de resistencia.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital