Fiscalía ordena capturar a dirigente por bloqueo en botadero K’ara K’ara

La Fiscalía de Cochabamba emitió orden de aprehensión contra Evert Quispe, líder del bloqueo al vertedero K'ara K'ara, por delitos contra la salud pública. El conflicto acumula 14 días con graves consecuencias sanitarias.
unitel.bo
Una excavadora levantando un montón de basura en una calle concurrida.
Una imagen que muestra una excavadora moviendo basura en una calle repleta de bolsas de residuos.

Fiscalía ordena capturar a dirigente por bloqueo en botadero K’ara K’ara

Evert Quispe no compareció a declarar pese a ser notificado legalmente. El bloqueo de dos semanas ha dejado 10 toneladas de basura en calles de Cochabamba. La Alcaldía pide tiempo para cerrar técnicamente el vertedero.

«Orden de aprehensión por poner en riesgo la salud pública»

La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Integridad Personal de Cochabamba emitió el mandamiento contra Quispe, líder del bloqueo al botadero. Fue denunciado por «impedir el ejercicio de funciones y delitos contra la salud pública», según el presidente cívico Apolinar Rivera. La investigación comenzó tras aceptarse la denuncia hace dos días.

Basura y tensión social

El conflicto cumple 14 días, con residuos hospitalarios retenidos y calles inundadas de desechos. Los manifestantes exigen el cierre definitivo del vertedero, mientras la Alcaldía argumenta que necesita «rellenar celdas» antes del cierre técnico.

Antecedentes: Un problema que se acumula

K’ara K’ara es el principal botadero de Cochabamba, con históricos conflictos por su gestión. En 2025, la saturación del lugar y las protestas vecinales han escalado, generando crisis sanitarias recurrentes.

¿Solución a la vista?

La orden judicial intensifica la presión para desbloquear el acceso al vertedero, pero el desacuerdo entre manifestantes y autoridades mantiene en vilo a la ciudad. La acumulación de basura sigue siendo el problema inmediato para los cochabambinos.