Exfuncionarios del SEGIP procesados por cédula falsa

Seis exempleados del SEGIP enfrentan cargos por emitir una cédula falsa al narcotraficante Sebastián Marset en 2019, bajo el alias 'Gabriel de Souza'.
unitel.bo
Una persona apunta con el dedo a una cédula de identidad boliviana expuesta en una pared.
La imagen muestra una cédula de identidad boliviana en una colección de documentos.

Exfuncionarios del SEGIP enfrentan cargos por cédula falsa a narcotraficante

Seis exempleados del SEGIP serán procesados por entregar una cédula a Sebastián Marset en 2019. La audiencia de medidas cautelares se realizará el lunes. Los implicados están acusados de falsificación y manipulación informática.

«Una cédula con nombre falso para un fugitivo»

Los exfuncionarios del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) emitieron en 2019 un documento de identidad boliviano al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, bajo el alias de «Gabriel de Souza». El director Alpacino Mojica confirmó que uno de los acusados «manipuló informáticamente el sistema» para lograr el registro.

Los delitos y las consecuencias

Entre los cargos investigados destacan falsificación y manipulación informática. Mojica señaló que los implicados ya fueron retirados de sus cargos y enfrentarán procesos penales y ante la unidad anticorrupción. «Esperamos determinar la culpabilidad total de estos malos funcionarios», afirmó.

Un pasado que resurge

El caso data del 16 de abril de 2019, cuando Marset —actualmente buscado internacionalmente— obtuvo ilegalmente la identidad boliviana. El SEGIP, responsable de la emisión de documentos oficiales, enfrenta así un nuevo escrutinio por posibles fallas en sus controles.

Justicia bajo lupa

El desarrollo del caso marcará un precedente en la lucha contra la corrupción en instituciones públicas bolivianas. La resolución de la audiencia determinará el futuro legal de los exfuncionarios y la respuesta del Estado ante irregularidades en el sistema de identificación.