Diputado francés exige a EE.UU. devolver la Estatua de la Libertad

Raphael Glucksmann critica las políticas migratorias y comerciales de Trump y exige simbólicamente la devolución del icónico monumento. La Casa Blanca responde con ironía.

Diputado francés exige a EE.UU. devolver la Estatua de la Libertad

Raphael Glucksmann critica el giro político de Trump. La petición simbólica surge por las polémicas medidas migratorias y comerciales del gobierno estadounidense. La Casa Blanca respondió con ironía, recordando el rol de EE.UU. en las guerras mundiales.

«Libertad bajo protesta»

El parlamentario francés acusó a EE.UU. de «tomar el lado de los tiranos», refiriéndose a las recientes decisiones de Donald Trump. La Estatua, donada en 1886 como símbolo de libertad, hoy es cuestionada por «contradecir sus valores» ante políticas como la expulsión masiva de migrantes o los aranceles a aliados.

Reacción y simbolismo

La portavoz de la Casa Blanca desestimó la petición con un «gracias a EE.UU., los franceses no hablan alemán», aludiendo a su intervención en las guerras mundiales. La estatua, obra de Bartholdi, conmemora el centenario de la independencia estadounidense y representa «democracia y justicia».

El mundo según Trump

Glucksmann enumeró las medidas que motivan su reclamo: prohibición de entrada a ciudadanos de siete países, expulsión de migrantes ilegales (especialmente del Tren de Aragua) y cancelación de asilos humanitarios. También criticó la ruptura del TLCAN, los aranceles al acero europeo y las sanciones a compradores de petróleo venezolano.

Otras polémicas

El diputado mencionó la intención de Trump de comprar Groenlandia por sus minerales estratégicos y el anuncio de controlar el Canal de Panamá. «Sus decisiones son radicales y confusas», señaló, citando su ambigüedad en Ucrania y su apoyo incondicional a Israel.

Un regalo con historia

La Estatua llegó en 1886, cuando Europa sufría hambrunas y miles migraban a EE.UU. Era un símbolo de esperanza para los recién llegados. Hoy, Glucksmann cuestiona que el país haya abandonado ese espíritu, mientras Trump defiende su lema «Make America Great Again».

¿Libertad condicionada?

El reclamo refleja la división global ante las políticas de EE.UU. Aunque simbólica, la petición resalta el impacto de decisiones como las restricciones migratorias o las guerras comerciales. La Estatua sigue en su lugar, pero el debate sobre su significado continúa.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital