Crisis financiera colapsa gobernaciones bolivianas

Las gobernaciones bolivianas enfrentan un colapso financiero por la caída del 56% en ingresos de hidrocarburos en 20 años, con recortes drásticos y deuda insostenible.

Gobernaciones bolivianas enfrentan colapso por crisis financiera

Los ingresos por hidrocarburos cayeron un 56% en 20 años. La dependencia del IDH y la mala gestión han llevado a recortes drásticos, como en Tarija, que redujo sus secretarías de 13 a 4. La deuda y la burocracia agravan la crisis estructural.

«El fin de la bonanza: ajustes sin precedentes»

Las gobernaciones bolivianas perdieron más de la mitad de sus ingresos entre 2014 y 2023, pasando de Bs. 6.939 millones a Bs. 3.065 millones en regalías. Tarija, la más afectada, recibió solo el 12.39% de lo que obtenía en 2014. «La reducción de secretarías y sueldos fue inevitable», señala el análisis.

Fallo estructural y deuda insostenible

Durante la bonanza, las gobernaciones expandieron burocracias sin diversificar sus economías. El gasto en sueldos aumentó de Bs. 3.811 millones a Bs. 5.023 millones en una década, pese a la caída de ingresos. Los préstamos para proyectos paralizados ahora ahogan sus finanzas. «No pueden asumir más deuda sin riesgo de colapso», advierte el texto.

Antecedentes: 20 años de dependencia del gas

El modelo se basó en transferencias del gobierno central y el IDH, vinculado a la exportación de gas a Brasil y Argentina. La producción cayó un 56% desde 2005, pero no hubo planes para autonomía financiera. Corrupción, obras inconclusas y estructuras sobredimensionadas profundizaron la crisis.

¿Reformar o disolver? Un debate urgente

El texto plantea si las gobernaciones deben redefinirse en funciones esenciales (salud, educación) o reestructurarse totalmente. La falta de rol claro y la ineficiencia las convierten en «una carga». «Sin cambios, seguirán afectando la calidad de vida», concluye el análisis.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital