CEPB advierte que modelos sin sector privado fracasarán

Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB, exige participación empresarial en políticas económicas y critica gestiones ineficientes durante el Congreso Empresarial 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre hablando en un podio con micrófono y banderas de fondo.
Un hombre ofrece un discurso desde un podio donde se destacan tres banderas, una de ellas con el escudo de Bolivia.

CEPB advierte que modelos económicos sin sector privado fracasarán

Giovanni Ortuño exige participación empresarial en políticas económicas. El presidente de la CEPB criticó gestiones gubernamentales ineficientes durante el «Congreso Empresarial 2025» en Cochabamba. Insistió en que la unidad del sector es clave para superar la crisis.

«Sin empresarios no hay solución a la crisis»

Ortuño afirmó que «cualquier modelo, liberal o estatista, que ignore al sector privado está condenado al fracaso». Demandó que los empresarios sean incluidos en el diseño de políticas que afecten a los sectores productivos. «Generamos empleo y riqueza», subrayó durante el evento organizado por la federación cochabambina.

Unidad y legitimidad empresarial

Resaltó que la cohesión del empresariado boliviano depende de «valores, coherencia y respeto a la institucionalidad». «Solo desde instituciones sólidas influiremos en el rumbo del país», declaró. La CEPB presentó propuestas en reforma normativa, infraestructura y acceso a mercados.

Crisis: entre lo global y lo local

Ortuño atribuyó la incertidumbre actual a problemas no resueltos como nación, gestiones ineficientes y cambios globales. Mencionó trastornos medioambientales y avances tecnológicos como factores que dificultan la planificación a largo plazo y la generación de empleo digno.

Diálogo o destino ajeno

El líder empresarial instó a mantener el diálogo constructivo y la participación activa en espacios de decisión económica. «No esperemos a que otros definan nuestro destino», concluyó, llamando a liderar la transformación del país con propuestas concretas.

Un país en busca de rumbo

Bolivia enfrenta una crisis multifactorial, según la CEPB: contradicciones históricas, ineficiencia estatal y presiones externas. El sector privado insiste en su rol como generador de empleo, pero reclama mayor incidencia política ante la incertidumbre económica.

El futuro se negocia hoy

El discurso de Ortuño refleja la tensión entre el empresariado y el Estado. La CEPB plantea que sin su participación, las políticas económicas carecerán de viabilidad. La incógnita es si este llamado tendrá eco en el próximo gobierno.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título