Celac aborda violencia, corrupción y pobreza en cumbre

Once mandatarios se reúnen en Honduras para tratar crisis estructurales en la IX Cumbre de la Celac, con foco en violencia, corrupción y desigualdad.
unitel.bo
Una persona caminando por la acera cerca de una casa de cambio con pantallas electrónicas de tasas de cambio.
Fotografía de una casa de cambio en la que se observan pantallas electrónicas mostrando tasas de cambio, situada en una calle transitada con árboles y coloridos carteles alrededor.

Celac aborda violencia, corrupción y pobreza en cumbre regional

Once mandatarios se reúnen en Honduras para tratar crisis estructurales. La IX Cumbre de la Celac ocurre en un contexto de tensiones comerciales con EEUU y problemas históricos no resueltos en la región.

«Los fantasmas que no se van»

La IX Cumbre de la Celac, los días 8 y 9 de abril en Honduras, reunirá a al menos once líderes, entre ellos Gustavo Petro (Colombia), Lula da Silva (Brasil) y Claudia Sheinbaum (México). El encuentro ocurre tras el anuncio de aranceles del 10% por parte de EEUU a importaciones latinoamericanas, excepto Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán tasas mayores.

Violencia: la sombra más larga

América Latina triplica el promedio global de homicidios, con un costo del 3.4% del PIB regional, según la ONU. Jean-Luc Lemahieu (UNODC) advierte: «Los grupos criminales han capturado territorios y corrompido instituciones». Honduras, sede de la cumbre, enfrenta corrupción sistémica y expansión de carteles como el Tren de Aragua.

Democracias bajo presión

Solo el 48% de los latinoamericanos apoya la democracia (Latinobarómetro 2023). Tamara Taraciuk (HRW) denuncia que Gobiernos debilitan la independencia judicial y silencian a la prensa. Nicaragua, Venezuela y El Salvador son casos destacados de concentración de poder.

Corrupción: lastre regional

Venezuela, Nicaragua y Honduras figuran entre los peores evaluados en el Índice de Transparencia Internacional. «La corrupción socava el estado de derecho», afirma Delia Ferreira Rubio. En Honduras, la creación de la CICIH avanza lentamente.

Raíces de la desigualdad

Según la CEPAL, 180 millones viven en pobreza y 80 millones en pobreza extrema. José Manuel Salazar-Xirinachs alerta: «La brecha en derechos básicos impide el desarrollo sostenible». El 10% más rico concentra más ingresos que el 40% más pobre, alimentando migración masiva.

¿Acciones o fotos protocolares?

La cumbre pone sobre la mesa desafíos históricos no resueltos. Los ciudadanos esperan medidas concretas frente a la inseguridad, la corrupción y la desigualdad que frenan el progreso regional.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.