Celac aborda violencia, corrupción y pobreza en cumbre

Once mandatarios se reúnen en Honduras para tratar crisis estructurales en la IX Cumbre de la Celac, con foco en violencia, corrupción y desigualdad.
unitel.bo
Una persona caminando por la acera cerca de una casa de cambio con pantallas electrónicas de tasas de cambio.
Fotografía de una casa de cambio en la que se observan pantallas electrónicas mostrando tasas de cambio, situada en una calle transitada con árboles y coloridos carteles alrededor.

Celac aborda violencia, corrupción y pobreza en cumbre regional

Once mandatarios se reúnen en Honduras para tratar crisis estructurales. La IX Cumbre de la Celac ocurre en un contexto de tensiones comerciales con EEUU y problemas históricos no resueltos en la región.

«Los fantasmas que no se van»

La IX Cumbre de la Celac, los días 8 y 9 de abril en Honduras, reunirá a al menos once líderes, entre ellos Gustavo Petro (Colombia), Lula da Silva (Brasil) y Claudia Sheinbaum (México). El encuentro ocurre tras el anuncio de aranceles del 10% por parte de EEUU a importaciones latinoamericanas, excepto Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán tasas mayores.

Violencia: la sombra más larga

América Latina triplica el promedio global de homicidios, con un costo del 3.4% del PIB regional, según la ONU. Jean-Luc Lemahieu (UNODC) advierte: «Los grupos criminales han capturado territorios y corrompido instituciones». Honduras, sede de la cumbre, enfrenta corrupción sistémica y expansión de carteles como el Tren de Aragua.

Democracias bajo presión

Solo el 48% de los latinoamericanos apoya la democracia (Latinobarómetro 2023). Tamara Taraciuk (HRW) denuncia que Gobiernos debilitan la independencia judicial y silencian a la prensa. Nicaragua, Venezuela y El Salvador son casos destacados de concentración de poder.

Corrupción: lastre regional

Venezuela, Nicaragua y Honduras figuran entre los peores evaluados en el Índice de Transparencia Internacional. «La corrupción socava el estado de derecho», afirma Delia Ferreira Rubio. En Honduras, la creación de la CICIH avanza lentamente.

Raíces de la desigualdad

Según la CEPAL, 180 millones viven en pobreza y 80 millones en pobreza extrema. José Manuel Salazar-Xirinachs alerta: «La brecha en derechos básicos impide el desarrollo sostenible». El 10% más rico concentra más ingresos que el 40% más pobre, alimentando migración masiva.

¿Acciones o fotos protocolares?

La cumbre pone sobre la mesa desafíos históricos no resueltos. Los ciudadanos esperan medidas concretas frente a la inseguridad, la corrupción y la desigualdad que frenan el progreso regional.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital