Bolivia liberará a 2.500 reclusos con decreto de amnistía

El gobierno boliviano promulga un decreto de amnistía para reducir el hacinamiento en cárceles, beneficiando a detenidos preventivos, mujeres gestantes y personas con enfermedades terminales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una multitud de personas vistas a través de una verja de metal.
Un grupo de personas se congrega detrás de una verja metálica, posiblemente esperando o participando en un evento.

Gobierno boliviano liberará a 2.500 reclusos con decreto de amnistía

El decreto busca reducir el hacinamiento en las 49 cárceles del país. La medida beneficiará a detenidos preventivos, mujeres gestantes o lactantes, mayores de 55 años y personas con enfermedades terminales. Fue promulgado el 27 de marzo de 2025 por el presidente Luis Arce.

«Los jueces no cumplieron los plazos legales»

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, explicó que la mayoría de liberaciones se deben a retrasos procesales. «Si alguien se queja, es porque los jueces no exigieron el cumplimiento de los plazos», afirmó. La población carcelaria casi se duplicó en cuatro años, pasando de 18.000 a 30.000 reclusos.

Condiciones para la amnistía

El decreto establece que podrán acogerse al beneficio detenidos preventivos que superen el tiempo máximo de pena, mujeres con hijos menores de un año, mayores de 58 años (hombres) o 55 (mujeres), y personas con discapacidad grave o enfermedades terminales. Para el indulto, se aplicará a condenas menores a 8 años o hasta 10 años si cumplieron un cuarto de la pena.

Un sistema al límite

Según Del Castillo, la situación carcelaria es «insostenible» debido al crecimiento descontrolado de la población reclusa. El gobierno atribuye el problema a la lentitud judicial y busca descongestionar los centros penitenciarios, donde el hacinamiento supera el 150% de su capacidad.

Menos presos, ¿más justicia?

La medida aliviará temporalmente el colapso carcelario, pero no resuelve las causas estructurales. El éxito dependerá de una reforma judicial que garantice procesos ágiles y transparentes, evitando que se repita la saturación actual.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.