Añez denuncia persecución política en su juicio por el caso EBA
La expresidenta boliviana acusa a Evo Morales y aliados del MAS de manipular su proceso judicial. Un tribunal de La Paz anuló el juicio ordinario y lo derivó a responsabilidades. Añez lleva 1.481 días detenida en el penal de Miraflores.
«Condenada al antojo del prófugo del Chapare»
Jeanine Añez afirmó que fue «juzgada, torturada y condenada por orden de Evo Morales», a quien señaló como principal impulsor de su enjuiciamiento. La exmandataria de transición (2019-2020) responsabilizó también al presidente Luis Arce y a once funcionarios más de su «secuestro político».
Los actores clave
Enumeró como responsables a Eduardo del Castillo (ministro de Gobierno), Wilfredo Chávez (fiscal general) y Juan Lanchipa (fiscal general del Estado), entre otros. Aseguró que usaron la Constitución para «castigar a la oposición» y convertirla en un «trofeo político».
Entre rejas y reclamos
Añez cumple una condena de 10 años en el penal de Miraflores (La Paz) por el caso Golpe II, vinculado a su asunción presidencial tras la renuncia de Morales en 2019. Además, enfrenta procesos por las muertes de Senkata y Sacaba durante su gobierno.
El fallo que reabre el debate
El tribunal paceño determinó que su caso debe tramitarse como juicio de responsabilidades, no ordinario. Añez celebró esto como un reconocimiento a su condición de expresidenta, pero denunció que «le despojaron de toda garantía constitucional».
Un país dividido por la justicia
Bolivia arrastra una polarización política desde la crisis de 2019, cuando Morales renunció tras acusaciones de fraude electoral. Los simpatizantes del MAS consideran a Añez responsable de una «ruptura constitucional», mientras sus aliados la ven como víctima de persecución judicial.
La sombra del Chapare sigue alargándose
El caso evidencia la tensión entre el oficialismo y la oposición, con Morales como figura central. Añez insiste en que su encierro busca ocultar el «fraude y fuga» de 2019, pero el Gobierno mantiene que los procesos responden a delitos cometidos.