Añez denuncia persecución política en su juicio por el caso EBA

La expresidenta boliviana Jeanine Añez acusa a Evo Morales y aliados del MAS de manipular su proceso judicial, mientras cumple una condena de 10 años.
unitel.bo
Tres personas sonrientes posando juntas.
Imagen de un grupo de tres personas adultas sonriendo juntas en un espacio interior.

Añez denuncia persecución política en su juicio por el caso EBA

La expresidenta boliviana acusa a Evo Morales y aliados del MAS de manipular su proceso judicial. Un tribunal de La Paz anuló el juicio ordinario y lo derivó a responsabilidades. Añez lleva 1.481 días detenida en el penal de Miraflores.

«Condenada al antojo del prófugo del Chapare»

Jeanine Añez afirmó que fue «juzgada, torturada y condenada por orden de Evo Morales», a quien señaló como principal impulsor de su enjuiciamiento. La exmandataria de transición (2019-2020) responsabilizó también al presidente Luis Arce y a once funcionarios más de su «secuestro político».

Los actores clave

Enumeró como responsables a Eduardo del Castillo (ministro de Gobierno), Wilfredo Chávez (fiscal general) y Juan Lanchipa (fiscal general del Estado), entre otros. Aseguró que usaron la Constitución para «castigar a la oposición» y convertirla en un «trofeo político».

Entre rejas y reclamos

Añez cumple una condena de 10 años en el penal de Miraflores (La Paz) por el caso Golpe II, vinculado a su asunción presidencial tras la renuncia de Morales en 2019. Además, enfrenta procesos por las muertes de Senkata y Sacaba durante su gobierno.

El fallo que reabre el debate

El tribunal paceño determinó que su caso debe tramitarse como juicio de responsabilidades, no ordinario. Añez celebró esto como un reconocimiento a su condición de expresidenta, pero denunció que «le despojaron de toda garantía constitucional».

Un país dividido por la justicia

Bolivia arrastra una polarización política desde la crisis de 2019, cuando Morales renunció tras acusaciones de fraude electoral. Los simpatizantes del MAS consideran a Añez responsable de una «ruptura constitucional», mientras sus aliados la ven como víctima de persecución judicial.

La sombra del Chapare sigue alargándose

El caso evidencia la tensión entre el oficialismo y la oposición, con Morales como figura central. Añez insiste en que su encierro busca ocultar el «fraude y fuga» de 2019, pero el Gobierno mantiene que los procesos responden a delitos cometidos.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.