Analista boliviano exige unidad política ante bicentenario de la independencia
Antonio Jordán Jimeno urge un frente opositor único para «salvar Bolivia». El administrador y docente UMSA critica la fragmentación histórica del país en vísperas de los 200 años como república. Plantea una «estrategia política integradora» como única salida a la crisis.
«Necesitamos un nuevo amanecer»
El autor describe dos siglos de «dramática insurgencia», marcados por guerras territoriales, golpes de Estado y gobiernos «sin escrúpulos». Afirma que los últimos 20 años representan el capítulo «más negro y ensangrentado» de la historia boliviana, aunque no especifica administraciones concretas. «Bolivia llora y se arrepiente», sentencia.
Llamado a la acción
Propone una alianza multisectorial que incluya clases sociales, gremios, religiosos y jóvenes. Rechaza negociaciones basadas en «cuotas de poder» y exige a los políticos «desprendimiento patriótico». La meta: elegir «un candidato único de oposición con ética y visión de país».
De la división colonial a la encrucijada actual
Bolivia nació en 1825 de luchas criollas contra los virreinatos españoles, pero nunca consolidó su unidad nacional. Jordán recuerda hitos traumáticos: el asesinato de Sucre, pérdidas territoriales y una democracia fracturada por guerras civiles. Hoy, advierte, el país está en «estado de coma» sin terapia de rescate.
Un bicentenario con sabor a último chance
El texto concluye que el 2025 es una oportunidad para refundar Bolivia. Plantea celebrar los 200 años con una «nueva república» basada en diversidad cultural y principios patrióticos. El mensaje central: solo la unidad evitará repetir errores del pasado.