Terremoto en Birmania deja 3.000 muertos y agrava crisis

Un sismo de magnitud 7,7 en Birmania causa 3.000 muertos, 17 millones de damnificados y colapsa servicios básicos, agravando la crisis humanitaria en un país en conflicto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Edificio colapsado sobre la calle con varias personas alrededor.
Escena de un edificio gravemente inclinado y colapsado parcialmente, con personas observando el incidente.

Terremoto en Birmania deja 3.000 muertos y agrava crisis humanitaria

El sismo de magnitud 7,7 suma 17 millones de damnificados a un país en guerra. Organizaciones alertan de escasez de agua, hospitales colapsados y riesgo de epidemias. La junta militar y rebeldes declararon treguas temporales, pero persisten los enfrentamientos.

«Es un ambiente de incertidumbre»

El director de Plan International en Birmania, Haider W. Yaqub, describe una situación «desastrosa», con 3,5 millones de desplazados internos y cientos de miles en riesgo de huir. «La gente espera sentada en la calle, con miedo a las réplicas», afirma. Los más afectados son habitantes de «slums», cuyas viviendas quedaron destruidas.

Hospitales al límite y éxodo forzado

Familias trasladan heridos «por su cuenta» ante el colapso sanitario en Mandalay. World Vision reporta carreteras cortadas, edificios derrumbados y «olor a muerte». Su directora de comunicación, Naw Phoebe, recalca: «Nunca he visto nada como esto».

Supervivencia entre escombros

Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte que la «escasez de agua» amenaza con epidemias. Mikhael De Souza, coordinador en Rangún, señala que los cortes en redes telefónicas «dificultan la coordinación de ayuda». UNICEF añade que uno de cada tres desplazados es menor de edad, muchos con trauma psicológico.

Un país que ya sangraba

Birmania arrastraba 6,5 millones de niños necesitados de ayuda antes del terremoto, tras décadas de conflicto armado y el golpe de 2021. La junta militar y facciones rebeldes mantenían un escenario bélico complejo, con treguas frágiles.

La ayuda internacional, última esperanza

Las ONG piden acceso urgente para distribuir alimentos, mantas y kits higiénicos. Yaqub insiste: «La comunidad internacional puede ayudar a que este país se vuelva más fuerte. Falta paz y estabilidad». Mientras, 370 personas siguen desaparecidas bajo los escombros.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital