Trump impone aranceles diferenciados y desafía el orden comercial global

EEUU aplica gravámenes de hasta 50% a países adversarios y 10% a aliados, redefiniendo las reglas del comercio internacional y debilitando el rol de la OMC.

Trump impone aranceles diferenciados y desafía el orden comercial global

EEUU aplica gravámenes de hasta 50% a países adversarios y 10% a aliados. La medida, anunciada el 3 de abril desde la Casa Blanca, redefine las reglas del comercio internacional y debilita el rol de la OMC.

«La ley del más fuerte» en acción

Donald Trump implementó su política de «aranceles recíprocos», con incrementos del 10% para aliados como Argentina y El Salvador, y del 20% al 50% para adversarios. «Dinamitó el edificio de la OMC construido durante décadas», señala el texto. La medida prioriza el poder económico sobre el multilateralismo.

Reacciones estratégicas

Países pequeños evitan confrontaciones directas: «Nadie en su sano juicio patearía en la canilla al gigante». Ejemplo claro es Colombia, donde Gustavo Petro moderó su retórica tras enfrentarse a Trump. En cambio, China, la UE e India tienen capacidad de respuesta. India ya aplicó «incrementos selectivos a sectores sensibles» en el pasado.

Gigantes que no se doblegan

China, con un comercio bilateral de USD 595.830 millones en 2023, puede responder, pero ambos evitarán escalar el conflicto. La UE, liderada por Ursula von der Leyen, amenazó con «un paquete de contramedidas» si no hay negociación. Trump ignoró su histórica alianza estratégica.

Un sistema herido de muerte

La OMC lleva años debilitada: el 70% de sus disputas en 2023 involucraban a EEUU. Trump bloqueó el órgano de solución de diferencias durante su primer mandato, y Biden no lo remedió. El unilateralismo coercitivo reemplaza las normas multilaterales.

El arte de vencer sin combatir

El escenario actual exige pragmatismo: evitar una guerra comercial total sin caer en sumisión. Como reflexiona el autor, «el mundo es lo que es y no lo que nos gustaría que sea». La respuesta de los actores globales será medida y estratégica, siguiendo la máxima de Sun Tzu.

Papa León XIV insta al diálogo y la paz en Gaza y Ucrania

El Papa León XIV celebró el inicio del proceso de paz en Gaza durante el Angelus. Instó a respetar
El Papa bendice a un bebé en la Plaza de San Pedro.

Bolivia celebra un debate histórico entre Paz y Quiroga a días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia organiza un debate presidencial entre Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz Pereira. Será
Un funcionario del TED de Santa Cruz revisa las papeletas para el balotaje.

Crisis económica y escasez de combustible golpean Bolivia a una semana del balotaje

El 63,3% de los bolivianos señala la reactivación económica como el mayor reto del próximo gobierno. Escasez de combustible,
Imagen sin título

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con tres días de cultura y naturaleza

El municipio de Concepción, Santuario de la Orquídea Boliviana, celebra su festival con exposiciones, arte y turismo sostenible. El
Imagen sin título

Trump encabeza cumbre en Egipto para sellar la paz en Gaza

Donald Trump y Abdel Fattah El-Sisi encabezan en Egipto una cumbre con más de 20 líderes para firmar un
Camiones con ayuda humanitaria se dirigen al cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título