Trump impone aranceles diferenciados y desafía el orden comercial global

EEUU aplica gravámenes de hasta 50% a países adversarios y 10% a aliados, redefiniendo las reglas del comercio internacional y debilitando el rol de la OMC.

Trump impone aranceles diferenciados y desafía el orden comercial global

EEUU aplica gravámenes de hasta 50% a países adversarios y 10% a aliados. La medida, anunciada el 3 de abril desde la Casa Blanca, redefine las reglas del comercio internacional y debilita el rol de la OMC.

«La ley del más fuerte» en acción

Donald Trump implementó su política de «aranceles recíprocos», con incrementos del 10% para aliados como Argentina y El Salvador, y del 20% al 50% para adversarios. «Dinamitó el edificio de la OMC construido durante décadas», señala el texto. La medida prioriza el poder económico sobre el multilateralismo.

Reacciones estratégicas

Países pequeños evitan confrontaciones directas: «Nadie en su sano juicio patearía en la canilla al gigante». Ejemplo claro es Colombia, donde Gustavo Petro moderó su retórica tras enfrentarse a Trump. En cambio, China, la UE e India tienen capacidad de respuesta. India ya aplicó «incrementos selectivos a sectores sensibles» en el pasado.

Gigantes que no se doblegan

China, con un comercio bilateral de USD 595.830 millones en 2023, puede responder, pero ambos evitarán escalar el conflicto. La UE, liderada por Ursula von der Leyen, amenazó con «un paquete de contramedidas» si no hay negociación. Trump ignoró su histórica alianza estratégica.

Un sistema herido de muerte

La OMC lleva años debilitada: el 70% de sus disputas en 2023 involucraban a EEUU. Trump bloqueó el órgano de solución de diferencias durante su primer mandato, y Biden no lo remedió. El unilateralismo coercitivo reemplaza las normas multilaterales.

El arte de vencer sin combatir

El escenario actual exige pragmatismo: evitar una guerra comercial total sin caer en sumisión. Como reflexiona el autor, «el mundo es lo que es y no lo que nos gustaría que sea». La respuesta de los actores globales será medida y estratégica, siguiendo la máxima de Sun Tzu.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital