Ganaderos reportan muerte de 400 reses por inundaciones

Las lluvias en Guarayos han afectado a 120.000 cabezas de ganado, con 400 reses muertas por falta de alimento y zonas secas. FEGASACRUZ lidera rescates.
unitel.bo
Personas en uniforme camuflado y ovejas en un vehículo.
Varios individuos con uniforme camuflado junto a ovejas en la parte trasera de un vehículo.

Ganaderos reportan muerte de 400 reses por inundaciones en Guarayos

Las lluvias han afectado a 120.000 cabezas de ganado en la provincia cruceña. El presidente de FEGASACRUZ confirmó que los animales mueren por falta de alimento y zonas secas. Las operaciones de rescate lograron salvar a 100 reses en los últimos días.

«Sacar al ganado de las aguas es el mayor desafío»

Walter Ruiz, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), detalló que las muertes se concentran en los municipios de El Puente y Ascensión de Guarayos. «Ayer rescatamos 100 animales vivos, pero algunos no sobrevivirán pese a los sueros y vitaminas», explicó. La prioridad ahora es trasladar el ganado a áreas no inundadas.

Clima y esfuerzos de rescate

Pese a la «tregua» en las lluvias, el SENAMHI mantiene una alerta naranja por posibles desbordes de ríos. Los productores trabajan en un radio de 3.000 hectáreas para ubicar terrenos secos. «Necesitamos alimento urgente y logística para mover a los animales», insistió Ruiz.

Un hato ganadero bajo el agua

Bolivia enfrenta desde 2024 lluvias atípicas que han dañado cultivos e infraestructura en el oriente. El sector agropecuario, clave para la economía cruceña, acumula pérdidas millonarias y advierte sobre un riesgo de desabastecimiento.

La cuenta regresiva para salvar lo que queda

La eficacia de las tareas de rescate dependerá de que las lluvias no se intensifiquen. Mientras, los ganaderos concentran esfuerzos en minimizar pérdidas en un escenario donde cada hora cuenta.