Banco Ganadero gana premio de arquitectura por su sede en Santa Cruz
La UPSA reconoce el edificio como «Arquitectura Destacada 2024». La obra combina innovación, sostenibilidad y revalorización del centro histórico. Fue inaugurada en el 30° aniversario de la entidad financiera.
«Un hito que transforma el paisaje urbano»
El jurado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), integrado por 9 expertos, destacó el diseño del arquitecto argentino Martín Bodas. «El edificio establece un diálogo armónico con el entorno», afirmó Víctor Hugo Limpias, decano de la FADU.
Características clave
La construcción incluye un atrio semihundido y galerías externas que fomentan la interacción con el espacio público. Además, soterró el cableado exterior para mejorar la estética urbana.
Sostenibilidad con certificación internacional
El edificio cuenta con precertificación EDGE del Banco Mundial por su eficiencia: 34% menos de energía, 51% de ahorro hídrico y 32% reducción en impacto ambiental. Fernando Monasterio, presidente del Banco Ganadero, lo definió como «un símbolo de modernidad y compromiso con Santa Cruz».
Raíces y proyección
La obra, construida entre 2021 y 2024 por la Constructora Mediterráneo S.R.L., se ubica en el centro histórico (calles Bolívar, Beni y Arenales). Federico Stelzer de la Fundación UPSA resaltó que «refleja la pujanza del emprendedor cruceño».
Más que un banco
El reconocimiento refuerza la imagen del Banco Ganadero, que opera 800 puntos de atención en Bolivia y lidera servicios digitales como GanaMóvil y YOLO Pago.
Un legado para la ciudad
El proyecto marca un precedente en arquitectura sostenible y revitalización urbana, alineado con el crecimiento económico cruceño. Su impacto se medirá en la atracción de inversiones al centro histórico.