ASFI ordena reprogramar créditos para damnificados por inundaciones

La ASFI instruye a entidades financieras a reprogramar créditos para afectados por inundaciones, con plazos de gracia y condiciones favorables.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de vacas en un campo inundado con vegetación flotante.
Fotografía de numerosas vacas en un campo con agua y vegetación visible flotando.

ASFI ordena reprogramar créditos para damnificados por inundaciones

Las entidades financieras tienen 30 días para responder a solicitudes. La medida busca aliviar la carga económica de afectados por emergencia climática. Se aplica bajo decreto gubernamental tras declaratoria nacional de emergencia.

«Evaluación caso por caso con condiciones favorables»

La ASFI instruyó que cada solicitud sea analizada individualmente, considerando la situación específica de los prestatarios. «Podrán incluir periodos de gracia o prórrogas de capital e intereses», detalla el comunicado. La norma se basa en el Decreto Supremo N° 5241 y la Resolución N° 020 del Consejo Nacional de Autonomías.

Proceso ágil y transparente

Las entidades deben garantizar trato equitativo y canales de comunicación efectivos. La ASFI enfatiza que estas operaciones «no implicarán reclasificación automática a mayor riesgo crediticio». Los departamentos y municipios afectados enfrentan pérdidas en cultivos y ganadería.

Emergencia nacional por lluvias extremas

El Gobierno declaró la emergencia mediante Decreto Supremo N° 5358 el 26 de marzo, tras inundaciones en múltiples regiones. Las autoridades locales y nacionales coordinan acciones a través del Consejo Nacional de Autonomías.

Un respiro financiero en medio del desastre

La medida busca facilitar la recuperación económica en zonas impactadas. Las entidades deben priorizar su implementación, aunque su efectividad dependerá de la capacidad de respuesta del sistema financiero.