ASFI ordena reprogramar créditos por daños climáticos

540.000 familias afectadas por inundaciones podrán renegociar deudas bancarias según decreto de emergencia nacional. Medida aplica en 225 municipios.
unitel.bo
Personas a caballo guiando un grupo de ganado a través de una zona húmeda con un perro corriendo al frente.
Una escena rural con ganaderos a caballo conduciendo vacas en un entorno natural, acompañados de un perro.

ASFI ordena reprogramar créditos por daños climáticos en Bolivia

540.000 familias afectadas por inundaciones podrán renegociar sus deudas. La medida aplica a préstamos bancarios y busca aliviar la crisis en 225 municipios. Se basa en el Decreto Supremo 5358 de emergencia nacional.

«Periodos de gracia y condiciones flexibles para los damnificados»

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instruyó a bancos y arrendadoras financieras evaluar caso por caso. Las reprogramaciones incluirán «prórrogas de capital e intereses sin reclasificar el riesgo crediticio», según el boletín oficial.

Detalles de la medida

La normativa, basada en el Decreto Supremo N° 5241, permite ajustar plazos y condiciones según la actividad económica del prestatario. El Gobierno reporta daños en Beni, donde ganaderos trasladan reses a zonas altas, y en Santa Cruz con cierre de 100 lecherías.

Emergencia nacional por agua

El presidente Luis Arce declaró la emergencia el 26 de marzo mediante el Decreto 5358. Las lluvias han causado desbordes en 225 municipios, afectando principalmente a productores agropecuarios. En Guarayos se reportan 400 reses muertas adicionales en días recientes.

Cuando la naturaleza no perdona

Bolivia enfrenta crisis recurrentes por fenómenos climáticos extremos. En 2024, las inundaciones repiten patrones de años anteriores, con especial impacto en el oriente y norte del país. El sector agropecuario acumula pérdidas millonarias, como la caída del 20% en producción láctea.

Un respiro financiero en medio del caos

La medida de ASFI busca estabilizar la economía familiar y productiva, aunque su efectividad dependerá de la coordinación con entidades financieras. El alcance real se medirá según la capacidad de recuperación de los damnificados en los próximos meses.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital