Santa Cruz solicita Bs 56 millones para emergencia por inundaciones

La Gobernación de Santa Cruz pidió Bs 56 millones para atender emergencias por inundaciones en cuencas del departamento, priorizando ayuda humanitaria y rehabilitación de vías.
unitel.bo
Personas sentadas alrededor de una mesa en una reunión en una sala con logotipos en las paredes.
Un grupo de personas participando en una reunión formal en una sala decorada con logotipos institucionales.

Gobernación de Santa Cruz solicita Bs 56 millones para emergencia por inundaciones

La petición busca atender la primera etapa de la crisis en cuencas del departamento. La Comisión AD HOC acordó priorizar ayuda humanitaria y rehabilitación de vías. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, participó en la reunión este jueves.

«Situación extremadamente alarmante»

El gobernador Mario Aguilera detalló que los Bs 56.822.900 se destinarán a emergencias climáticas, incluyendo Bs 40 millones para las cuencas afectadas. «Optimizaremos maquinaria y recursos con 18.100 horas de trabajo iniciales», señaló. También se pidió al Gobierno estaciones móviles de combustible para equipos pesados.

Coordinación y reforma legal

Se creará una mesa técnica permanente para intercambiar información actualizada. Además, se propone reformar la Ley 602 para agilizar declaratorias de emergencia en Entidades Territoriales Autónomas (ETAs). La comisión también solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) créditos específicos para estas contingencias.

Agua que no cesa

Santa Cruz enfrenta inundaciones recurrentes que afectan cultivos, ganado y vías. La emergencia actual ha obligado a poblaciones como Cabezas a desplazarse a zonas altas. En 2023, el departamento ya registró daños similares por lluvias intensas.

La carrera contra el agua

La eficacia de las medidas dependerá de la rapidez en la liberación de fondos y coordinación entre autoridades. La rehabilitación de infraestructura será clave para mitigar el impacto en comunidades rurales y productivas.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG