Niño fallece por meningitis en Cochabamba y otro es intubado en Santa Cruz
Dos menores con esquemas de vacunación incompletos contrajeron la enfermedad. Un niño de 1 año y 8 meses murió tras 8 días hospitalizado, mientras otro de 4 años fue trasladado desde el Beni. La OMS advierte que la meningitis bacteriana puede ser mortal en menos de 24 horas.
«La inflamación que ataca el cerebro y la médula»
La meningitis es una inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal, según la OMS. Puede ser causada por bacterias, virus u otros patógenos, siendo la bacteriana la más peligrosa. Se transmite por contacto con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, incluso asintomáticas.
Síntomas y urgencia médica
Los principales síntomas incluyen rigidez en el cuello, fiebre alta, confusión, dolor de cabeza intenso, náuseas y vómitos. El viceministro de Salud confirmó que ambos niños afectados no tenían el esquema de vacunación completo, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves.
Un traslado crítico y una pérdida irreversible
El menor fallecido estuvo internado ocho días en terapia intensiva en el Hospital Infantil de Cochabamba, tras ser derivado desde el trópico. El otro paciente, procedente del Beni, fue aislado e intubado en el Hospital de Niños de Santa Cruz. Autoridades insisten en que más del 80% de los niños debería estar vacunado para prevenir brotes.
Cuando los microbios viajan en silencio
La meningitis meningocócica es endémica en algunas regiones de Bolivia, especialmente en zonas tropicales. Aunque existen vacunas incluidas en el esquema nacional, la cobertura incompleta y las condiciones socioeconómicas favorecen su propagación. La OMS recalca que, sin tratamiento rápido, la tasa de mortalidad supera el 50%.
Una carrera contra el reloj
Los casos recientes exponen la necesidad de reforzar la vacunación y la detección temprana. Mientras las autoridades investigan posibles contactos de los menores, los especialistas recuerdan que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz contra esta enfermedad de consecuencias devastadoras.