Bloqueo en K’ara K’ara impide diálogo y acumula 9.000 toneladas de basura
Vecinos mantienen cerrado el botadero desde hace 13 días. Autoridades de Cochabamba fracasan en nuevo intento de negociación. El Tribunal Agroambiental ordenó el cierre definitivo del vertedero, mientras la basura satura la ciudad.
«No vinieron, estaban en asamblea»
Representantes de la Gobernación, Alcaldía y el Viceministerio de Agua convocaron a una reunión urgente este miércoles, pero los movilizados del Distrito 15 no asistieron. «Esperaremos a que nos indiquen cuándo podrán venir», declaró Mauricio Muñoz, director de Finanzas municipal. La mesa de negociación se reprogramó para este jueves, sin confirmación de participación.
Impacto en la ciudad
La Empresa Municipal de Aseo (EMSA) reporta 9.000 toneladas de desechos sin recolectar. Adalid Zabala, asesor de la Gobernación, insistió en que el diálogo es «la única vía para solucionar el conflicto». Mientras, el Tribunal Agroambiental admitió un recurso de los vecinos y ordenó el cierre del botadero, aunque no especificó alternativas.
Un conflicto que huele mal
K’ara K’ara es el principal vertedero de Cochabamba desde hace décadas, pero su saturación y contaminación generan protestas recurrentes. En 2023, un informe oficial alertó sobre riesgos sanitarios para las comunidades aledañas. Esta es la tercera crisis por basura en los últimos cinco años.
Basura que no se va
La paralización del servicio afecta a 1,2 millones de habitantes y evidencia la falta de planes alternativos. Sin acuerdo inmediato, Cochabamba enfrenta un colapso en el manejo de residuos, mientras las autoridades y movilizados miden fuerzas.