Concejo cruceño aprueba ley para auditar el Cordón Ecológico
El decreto municipal busca proteger la zona tras un fallo judicial polémico. La normativa obliga al alcalde a ejecutar un plan de manejo pendiente desde 2021. El viceconcejal Alberti criticó la gestión de Jhonny Fernández por incumplir la ley vigente.
«La auditoría era obligatoria y no se hizo en cuatro años»
José Alberti, vicepresidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, denunció que la administración de Jhonny Fernández incumplió con la elaboración de un plan de manejo y una auditoría para el Cordón Ecológico, pese a ser requerimientos legales desde 2021. «Hay una pausa administrativa declarada para ello, pero no se avanzó», señaló.
Nueva ley como respuesta a fallo judicial
La normativa aprobada prioriza la protección del área tras una sentencia de un juez de Concepción que otorgó 75 hectáreas a un privado, anulando una ordenanza municipal. Alberti calificó el fallo de «aberración judicial» y anunció acciones legales por prevaricato.
Un cordón en el limbo legal
El Cordón Ecológico es un área protegida por leyes locales, pero su gestión ha sido irregular. En 2021 se declaró una pausa administrativa para regularizar su situación, sin resultados. El nuevo decreto refuerza su protección y exige al municipio actuar.
El alcalde tiene la palabra
La eficacia de la ley dependerá de su implementación por parte de la alcaldía. La normativa busca subsanar años de inacción y evitar más conflictos por tierras. La presión ciudadana y judicial podría acelerar el proceso.